Las startups tienen un ciclo de vida marcado que determina su crecimiento como empresa. Sus necesidades suelen venir determinadas en función de la etapa que se encuentren, así como sus objetivos y características concretas.
startup
FI Boost: ¡acelera tu startup!
Si tu startup se convierte en una de las seleccionadas, ¡tendrás acceso, entre otros a un mercado compuesto por 4.000 clientes nacionales y 18.000 internacionales de FI Group!
Las Startups, más cerca de tener su propia Ley
¡Buenas noticias para la comunidad Fellow y las startups en general! El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Startups.
¿Cuánto vale tu empresa?
¿Quieres acudir a una ronda de financiación? ¿Te estás planteando cotizar en los mercados? ¿Tienes pensado fusionarte con otra empresa en los próximos meses? En estos casos necesitarás calcular el valor de tu compañía.
Inversión en startups: una victoria vale más que dos derrotas
El fútbol es un deporte curioso, donde el miedo a perder te puede llevar a renunciar a atacar para ganar. Por ello, hace 25 años la Liga Española decidió cambiar…
La aceleradora Thrive, aceleradora global número 1 de la industria tecnológica agroalimentaria e inversor más activo en este sector, ha abierto el proceso de aplicaciones para su Séptimo Programa de Aceleración.
El emprendimiento en España: innovar y replicar son compatibles
España se ha convertido en un referente para muchos países por el crecimiento de su sistema emprendedor. Sin embargo, los emprendedores españoles no estarían innovando, sino replicando otros modelos de éxito del panorama internacional.
Startup vs empresa tradicional: ¿dónde está la mayoría de edad?
Para determinar si una startup ha alcanzado su “edad adulta” hay que tener en cuenta diversos factores. Este decálogo te puede servir de referencia para saber si tu startup se ha hecho empresa tradicional.
Dime en qué series estás y te diré cómo es tu startup
No es lo mismo el dinero que ponen los fundadores de un proyecto para que este empiece a funcionar que la salida a Bolsa del mismo cuando ya se ha convertido en una realidad.
South Summit 2020 se reinventa
El South Summit 2020 congregó a emprendedores, inversores, startups y corporaciones en una edición omnicanal.
¡Únete a la revolución de la movilidad con Mooevo!
Te presentamos Mooevo, un compañía que ha colaborado en la lucha contra el COVID-19 en el hospital IFEMA de Madrid. Mooevo abrirá su ronda de financiación en las próximas semanas. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de la revolución de la movilidad!
La importancia de un buen CEO en una startup
Cuando una empresa se dirige a nosotros buscando financiación lo primero que hacemos es mantener una entrevista con el CEO y una segunda entrevista con la totalidad del equipo directivo de la compañía. Queremos conocer cómo de confiable es su comportamiento,
Nos hacemos mayores y nuestra cartera de inversión debería ser joven
¿Es sostenible el sistema actual de pensiones español? Esta pregunta lleva sobrevolando mucho tiempo el panorama económico y social en España, y en Fellow Funders no tenemos una respuesta absoluta a esta importante cuestión, aunque sí buscamos ofrecer soluciones ante escenarios de incertidumbre.
AIUDO: La plataforma tecnológica de cuidado a domicilio cuenta con el 82% de la ronda de inversión. Ya va AIUDO por el 82% de inversión AIUDO, la startup valenciana especializada…
Invertir en startups
Invertir en startups es ahora un fenómeno generalizado. Cada vez más personas se animan a apostar por este tipo de inversión debido a las facilidades que ofrece. Nada que ver con las inversiones a las que estamos acostumbrados de acciones o bonos.
¿Cómo debe financiarse una startup?
Cuando un proyecto contacta con Fellow Funders buscando financiación, una de las primeras cuestiones que planteamos a los emprendedores es si ya disponen de un Producto Mínimo Viable. Si el mismo está ya en el mercado y sobre todo cómo se han financiado hasta ese momento.
¿Quieren las startup salir del “garaje”?
¿El equipo de una startup comparte una misma visión o simplemente se dedica a seguir el compás de la música que el CEO va marcando? ¿Qué debería esperar un CEO de su equipo? ¿Trabajo? Por supuesto. Y además, … ¿Habilidades? ¿Capacidades? ¿Compromiso?
¿Corazón o cabeza?
¿Está el inversor español preparado para un enfoque profesional de sus inversiones en startup? ¿Está el inversor particular español preparado para la inversión en startup? ¿Algún inversor particular se está leyendo de verdad la información que publicamos sobre los proyectos o se está quedando en el enfoque puramente de marketing y los proyectos le “entran por los ojos”?
¿Cuáles son los compromisos de Fellow Funders?
Durante las últimas semanas en Fellow Funders hemos intentado ayudar a familiarizaros con el mundo de la financiación alternativa, entendida ésta, como el apoyo del inversor a proyectos en fase de startup o fase inicial. Principalmente nos hemos circunscrito al análisis del Equity Crowdfunding y la financiación mediante las Plataformas de Financiación Participativa (PFPs).
¿Sigue vigente el binomio rentabilidad – riesgo?
En Fellow Funders esta semana queremos destacar dos aspectos que estos días nos han generado mucho interés: la adquisición del Banco Popular por el Banco Santander y la evolución futura de los tipos de interés en Europa.
Invertir en Equity Crowdfunding
Por qué invertir en Equity Crowdfunding con Fellow Funders. Descubre los cuatro estándares que constituyen nuestros factores diferenciales y están totalmente incorporados en nuestro modelo de negocio.
Somos diferentes (capítulo 1) – El Pacto de Socios – Fellow Funders
En Fellow Funders queremos acercar la inversión en StartUp a los inversores particulares, pero siempre desde un punto de vista profesional y con los estándares de calidad que utilizan habitualmente los grandes inversores. Uno de los aspectos más desconocidos y que sin embargo mayor transcendencia puede tener en el desarrollo futuro de la compañía, es la elaboración de un Pacto de Socios adecuado.