El ecosistema de emprendimiento basado en innovación y en modelos de negocio disruptivos, o lo que es lo mismo las startups, atrae a la inversión con cifras récord en número de operaciones en 2021 y 2022, pero sobre todo en volumen de capital inyectado. Que se refleja en el incremento de creación de startups y un mercado de inversión más maduro que apoya a estas empresas con rondas de financiación más cuantiosas.
Emprendedores
Fuentes de inversión en cada etapa de una startup
Las startups tienen un ciclo de vida marcado que determina su crecimiento como empresa. Sus necesidades suelen venir determinadas en función de la etapa que se encuentren, así como sus objetivos y características concretas.
La revolución del crowdfunding
Nacida como mecenazgo, el crowdfunding es una verdadera revolución que ha llegado para quedarse. Este tipo de financiación ha supuesto un cambio para el mundo emprendedor. Además, gracias a los avances de tecnológicos y la democratización de Internet ha facilitado la inversión, haciéndola más accesible.
Ship2BFoundation presenta la 3.º edición de Scale4Impact
¿Tienes un proyecto dedicado a la inclusión social a través del empleo y la educación?, ¿necesitas apoyo para que crezca? Ship2BFoundatión presenta la 3º edición de Scale4Impact, un programa de aceleración y financiación para proyectos de innovación social impulsados por empresas, incluidas startups, y entidades sociales.
Convocatoria abierta para la 7º edición del programa B-Value
B-Value es un programa impulsado por Ship2B Foundation y Fundación Banco Sabadell, definiéndose como la aceleradora del tercer sector. El principal objetivo de este es impulsar la transformación del sector social mediante la innovación. La convocatoria está dirigida a los líderes de entidades sin ánimo de lucro del tercer sector.
Año 2023: El año 1 del nuevo emprendimiento
Estamos en unos tiempos convulsos en los que muchos de los grandes paradigmas que guiaban nuestras vidas están cambiando aceleradamente y donde, claramente, los ciclos económicos acortan cada vez más su duración. Y, sin embargo, desde el punto de vista de Fellow Funders, estamos en unos tiempos interesantes y llenos de oportunidades.
Carta del CEO
¡Nos acercamos al 2023! Con lo que es el momento de hacer una valoración del 2022, aunque sin darlo por cerrado ya que aún nos queda una semana de intensa actividad con dos operaciones en marcha.
Se amplia la convocatoria de inscripción a los Premios EmprendeXXI
CaixaBank, a través de Day One y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, presenta este año la 16º Edición de los Premios EmprendeXXI. Estos galardones están dedicados a reconocer el trabajo de las startups más innovadoras y que han generado más impacto en los últimos años.
Smart Agrifood Summit: ¡cómete el mercado!
¿Quieres participar en el concurso de startups? ¿Buscas alianzas o inversores? ¿O simplemente quieres conocer de primera mano el sector? Busques lo que busques, ¡no puedes perderte este evento de relevancia internacional!
FI Boost: ¡acelera tu startup!
Si tu startup se convierte en una de las seleccionadas, ¡tendrás acceso, entre otros a un mercado compuesto por 4.000 clientes nacionales y 18.000 internacionales de FI Group!
Startup Olé, el inicio del curso para los emprendedores
Startup Olé termina ya y en Fellow Funders nos vamos con un buen sabor de boca. Como cada año, ha sido una semana plagada de emprendimiento y grandes proyectos con visión de futuro.
Save the date: Startup Olé
Guardad la fecha (6 a 10 de septiembre) y el lugar (Salamanca), porque vuelve Startup Olé, uno de esos eventos a los que inversores y emprendedores no os podéis permitir faltar.
Las Startups, más cerca de tener su propia Ley
¡Buenas noticias para la comunidad Fellow y las startups en general! El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Startups.
4 Years From Now nos conecta con las startups del momento
hemos querido participar activamente en la edición de 4YFN de este año, y nuestro socio Stephan Maisons estuvo presente en la jornada inaugural, explicando la labor de Fellow Funders en la ponencia “Fuentes de financiación alternativas para startups”.
Fellow Funders lanza la primera App española de Equity Crowdfunding
“Renovarse o morir”. Con este refrán como lema, Fellow Funders es consciente de que su futuro como fintech pasa por una continua modernización y digitalización. Es por ello que recientemente…
Inversión en startups: una victoria vale más que dos derrotas
El fútbol es un deporte curioso, donde el miedo a perder te puede llevar a renunciar a atacar para ganar. Por ello, hace 25 años la Liga Española decidió cambiar…
La aceleradora Thrive, aceleradora global número 1 de la industria tecnológica agroalimentaria e inversor más activo en este sector, ha abierto el proceso de aplicaciones para su Séptimo Programa de Aceleración.
Startup vs empresa tradicional: ¿dónde está la mayoría de edad?
Para determinar si una startup ha alcanzado su “edad adulta” hay que tener en cuenta diversos factores. Este decálogo te puede servir de referencia para saber si tu startup se ha hecho empresa tradicional.
Dime en qué series estás y te diré cómo es tu startup
No es lo mismo el dinero que ponen los fundadores de un proyecto para que este empiece a funcionar que la salida a Bolsa del mismo cuando ya se ha convertido en una realidad.
Camellos. La nueva especie de startups en tiempos de COVID19
Cada vez hay más formas de referirse a una startup. Uno de los términos más conocidos es el unicornio, se llama así a aquella empresa que ha llegado a valer más de 1.000 MM de dólares antes de salir a Bolsa
Mooevo gana el Premio Expansión Startup en Movilidad y Smart cities
Mooevo recibió el Premio Expansión Startup 2020 en la categoría de Movilidad y Smart Cities. El principal motivo que les ha llevado a recibir este premio ha sido la innovación que supone su dispositivo.
La Fundación Innovación Bankinter está comprometida con el apoyo a los emprendedores españoles. Por ello, el Observatorio sobre el Ecosistema de Startups en España ha sido creado para actuar como barómetro de situación del ámbito emprendedor dentro de la economía. Asimismo, busca proveer de una herramienta de información y detección de tendencias útiles para los emprendedores.
Busquemos una solución para las startups en España ¡ASAP!
Hemos visto como el Gobierno lanzaba medidas para asegurar la liquidez de las empresas afectadas por el COVID-19. Estas últimas semanas se han centrado sobre todo en los autónomos, pymes y grandes empresas. Sin embargo las grandes olvidadas son las startups en España….una vez más.
Las startups ganadoras de esta crisis
Cuando volvamos a la “nueva normalidad”, habrá tendencias que se han acelerado estas semanas y que no se detendrán. A pesar de que la situación no es fácil, hay empresas tecnológicas como la educación, las finanzas o la salud que podrían salir reforzadas de esta situación.
Con el objetivo de apoyar a las startups en medio de esta pandemia provocada por el Covid19, Alemania ofrece un fondo por valor de 2.000 millones de euros según ha anunciado su ministro de Finanzas, Olaf Scholz. De esa manera las startups podría completar las rondas de financiación necesarias. A pesar de tener disponibles programas normales de ayuda, desde el gobierno alemán consideran que las startups pueden llegar a tener más problemas para conseguir el apoyo necesario dentro de esos programas.