¿Tienes un proyecto dedicado a la inclusión social a través del empleo y la educación?, ¿necesitas apoyo para que crezca? Ship2BFoundatión presenta la 3.º edición de Scale4Impact, un programa de aceleración y financiación para proyectos de innovación social impulsados por empresas, incluidas startups, y entidades sociales.

El programa está enfocado a entidades que se dediquen a afrontar el reto de la inclusión social de colectivos vulnerables, sobre todo a través del empleo y la educación. El proyecto debe ser probado, innovador, con potencial de rentabilidad o sostenibilidad y alto impacto.

Requisitos para participar

Este programa busca empresas y entidades sociales que tengan:

  • Su foco principal en la inclusión social para colectivos vulnerables, a través del empleo y la educación.
  • Un proyecto que esté ya en funcionamiento y cuyas primeras métricas estén disponibles.
  • Un proyecto basado en una idea innovadora.
  • Un modelo de negocio rentable y autosostenible.
  • Poder para replicar o mejorar su proyecto al máximo impacto.

Además, se valorarán especialmente los proyectos cuyo foco principal sean los desempleados, personas en precariedad laboral o social, mujeres, jóvenes y niños, es decir, cualquier colectivo que no cuente con los recursos económicos suficientes. También serán bien valorados los que tengan un impacto directo, o en un futuro lo tengan, en el País Vasco y Navarra.

Etapas del programa

La primera etapa es la fase de registro, abierta desde el 6 de febrero hasta el 2 de abril. Para obtener más información sobre los webinars informativos y las bases de la convocatoria puedes dejar tu contacto en el formulario de su página web.

Los webinars informativos tendrán lugar el 23 de febrero y el 13 de marzo. Estos están dedicados a informar sobre todos los detalles del programa de acompañamiento (el tiempo, la implicación, los contenidos…). También se explica el fondo de 150.000 € de Venture Philantrophy y se ofrece al público la oportunidad de conocer la experiencia de proyectos que han participado en este programa.

La segunda etapa es el Impact Business Bootcamp, desde el 28 de abril al 19 de junio. En esta se preseleccionan cinco proyectos para hacer un diagnóstico inicial, además de ofrecer una serie de webinars. Está programado para la semana del 22 de mayo, en la que se concretan y mejoran las propuestas de valor de los proyectos preseleccionados y reciben información y mentorías sobre temas clave. Para terminar, se hace un diagnóstico de cada empresa y se seleccionan los dos proyectos que accederán a la última fase.

La tercera fase es el programa de acompañamiento, desde el 10 de julio hasta inicios de febrero de 2024. Los dos proyectos finalistas reciben un acompañamiento personalizado que incluye apoyo en el diseño de una estrategia para maximizar el impacto social, estrategia de negocio y comercial, y recursos humanos. Para terminar, se cuenta con la validación por parte de la Fundación Ship2B del impacto social de cada proyecto y el investment readiness. Estos son requisitos indispensables para acceder al fondo de financiación Venture Philantropy.

El programa se complementa con un fondo de 150.000 € para distribuir entre los proyectos, con un máximo de 75.000 € y un mínimo de 25.000 € por proyecto. A partir de la concesión de la financiación se realiza un seguimiento por parte de Fundación Ship2B. Por último, los proyectos que hayan sido seleccionados podrán participar en los eventos de Fundación Ship2B, como por ejemplo Ship2B Impact Forum.

Si quieres inscribirte en el programa debes rellenar un formulario en su página web, ahí podrás encontrar más información y noticias sobre ediciones pasadas. La convocatoria estará abierta hasta el 2 de abril.

Categorizado en: