En Fellow Funders siempre tenemos en cuenta dos aspectos cuando tratamos con cualquier startup o pyme: la calidad del equipo y la calidad del CEO en una startup.

Primera toma de contacto con el CEO en una startup

Cuando una empresa se dirige a nosotros buscando financiación lo primero que hacemos es mantener una entrevista con el CEO. Posteriormente realizamos una segunda entrevista con la totalidad del equipo directivo de la compañía. Queremos conocer cómo de confiable es su comportamiento, cómo de implicado es su modo de actuar y sobre todo si está preparado para adaptarse a las circunstancias y poder cambiar la hoja de ruta de su compañía teniendo perfectamente claro el horizonte último que les guía.  Esta primera entrevista es sumamente importante para nosotros por dos motivos:

  1. Podemos testar si vamos a poder trabajar de forma conjunta. El proceso de buscar financiación dura generalmente 2/3 meses y durante este tiempo se van a producir “roces” ante hitos tan significativos como la Valoración de la compañía, la Due Diligence o la definición del Pacto de Socios.
  2. Al realizar el scoring Fellow Funders (basado en algoritmos inteligentes) la compañía debe obtener una puntuación superior a 65/100.  Algunos de los aspectos que se valoran en este scoring tienen que ver con la composición del equipo, su adaptabilidad y la capacidad técnica de cada miembro. Estos aspectos del equipo son clave pero están siempre supeditados al nivel de compromiso que demuestre cada miembro.
equipo

La importancia del CEO y sus cualidades

Siendo importante el equipo en su conjunto sin embargo uno de los factores que creemos crucial es la calidad de su CEO.  El CEO debe marcar el rumbo, debe vigilar a la tripulación, debe ponerse al timón pero a veces deberá ayudar a desplegar las velas… es a la vez el patrón de la embarcación y su grumete.

En fechas recientes entre las múltiples lecturas que nos llegan a Fellow Funders recibimos un artículo de Harvard Business Review, sobre cuáles son las cualidades que debe tener un buen CEO para dirigir una compañía del índice Fortune 500.  Queremos compartir contigo un par de ideas y ver si pueden ser adaptables a un CEO de una Startup:

  • Existe un falso estereotipo extendido de que un CEO exitoso debe ser un líder carismático, con estudios superiores, una visión estratégica y una alta capacidad de tomar decisiones bajo presión”.

¿Pero entonces el tener solo visión estratégica no es suficiente para ser un buen CEO? ¿no es necesario tener estudios superiores para ser un buen CEO? ¿tener una alta capacidad de tomar decisiones bajo presión es deseable pero no imprescindible, …? 

Cuántas veces al entrevistarnos con el CEO de una startup vemos a un visionario, a un estratega y a un ejecutor pero sin embargo debajo no hay un espíritu ni una visión de empresa.  No se nos olvide que cuando alguien recibe fondos de inversores deja de ser un Emprendedor Visionario y pasa a convertirse en un Empresario.  ¿Todos los CEO de las Startup interiorizan este pensamiento?

  • Al final, el éxito de un liderazgo no es algo inalterable, inalcanzable o exótico, sino que responde a la perfecta combinación de 4 factores clave: la capacidad de decisión, la capacidad de involucrar a las partes interesadas (el equipo), la adaptabilidad y la fiabilidad”.
CEO

¿Pero entonces hay que involucrar al equipo en la toma de decisiones y hacerle sentirse partícipe del devenir de la compañía? ¿La fiabilidad entendida como confianza de equipo e inversores es necesaria, imprescindible o no es ni necesaria?

¿Ser adaptable significa no tener un plan de largo plazo sino ir reaccionando conforme a las circunstancias? ¿la capacidad de decisión significa que el CEO debe tomar las decisiones de forma unilateral o debe involucrar al equipo?

Conclusión

En Fellow Funders  creemos en la necesidad de un CEO líder en una startup que aglutine el equipo y le haga sentirse partícipe del desarrollo de la compañía, que pueda tomar decisiones rápidas pero siempre con un horizonte de largo plazo, que sea fiable y confiable y que llegado el caso vaya adaptando la visión y el modelo de negocio. 

¿Todos los CEOS tienen interiorizada esta visión o se sienten visionaros o náufragos en una isla? ¿Se sienten empresarios o van a continuar considerándose emprendedores durante toda su vinculación con su empresa?  Cada uno de los CEOs tendrá su respuesta y su visión.

En Fellow Funders  seguimos pensando que la inversión en equity crowdfunding es un producto interesante. No obstante, debemos tener en cuenta la clara necesidad de la diversificación del portfolio y los riesgos que se asumen.