Invertir en el sector inmobiliario siempre ha sido una de las mejores formas de generar flujos de caja, generar riqueza.
crowdfunding
La revolución del crowdfunding
Nacida como mecenazgo, el crowdfunding es una verdadera revolución que ha llegado para quedarse. Este tipo de financiación ha supuesto un cambio para el mundo emprendedor. Además, gracias a los avances de tecnológicos y la democratización de Internet ha facilitado la inversión, haciéndola más accesible.
Fellow Funders abre una división de ‘crowdfunding’ inmobiliario
La firma financiera Fellow Funders ha creado una nueva línea de negocio de crowdfunding especializada de en real estate que ha puesto en marcha con el lanzamiento de su primer proyecto en el barrio madrileño de Delicias.
Fellow Funders lanza la primera App española de Equity Crowdfunding
“Renovarse o morir”. Con este refrán como lema, Fellow Funders es consciente de que su futuro como fintech pasa por una continua modernización y digitalización. Es por ello que recientemente…
De Alexander Pope a Grey Glasses: 400 años de Crowdfunding
Entre 1715 y 1720, el célebre poeta inglés Alexander Pope se encontraba escribiendo la traducción al inglés de “La Ilíada”. Sin embargo, se enfrentaba a un problema: no contaba con los recursos necesarios para publicarla.
Históricamente el sistema de Crowdfunding o micromecenazgo ha sido el recurso que ha utilizado ampliamente el sector de la cervecería artesanal para poder financiar los proyectos. Esta forma de cooperación colectiva ha cobrado vigencia ahora en tiempos de crisis en el mercado de las cervezas no industriales para poder conseguir dinero y financiarse, ante el largo y trágico parate de la industria.
Cerveza Mica, una compañía cervecera artesanal o craft nacida en diciembre de 2012 y ubicada en Aranda del Duero (Burgos), ha cerrado una ronda de inversión de 325.000 euros a través de Fellow Funders. La empresa srugió con la finalidad de proporcionar a los consumidores la cerveza artesana más premium del mundo, elaborada con ingredientes 100% naturales procedentes de la Ribera del Duero y bajo los mayores estándares de calidad.
Levantar 325.000 euros en plena crisis con el crowdfunding
El trabajo duro ya lo tenían hecho. Con más de veinte premios internacionales a Cerveza Mica no le ha costado mucho levantar 325.000 euros en una campaña de crowdfunding en plena crisis.
‘Crowdfunding’ para reforzar la UCI del HUBU
En Burgos, “principal foco epidémico” de Castilla y León, se ha emprendido una nueva campaña de crowdfunding a través de la plataforma GoFundMe, ante las necesidades del Hospital Universitario de Burgos (HUBO), el cual necesita reforzar la UCI.
La campaña de crowdfunding, llevada a cabo a través de la plataforma GoFundMe, tiene como objetivo principal recaudar fondos que se emplearán, en primer lugar, a la dotación de recursos sanitarios al Complejo Asistencial Universitario de León para así poder hacer frente al coronavirus. La iniciativa busca recaudar fondos para sumistrar EPIs, equipos de ventilación o test de detección del COVID-19.
Hablemos de la Banca en la Sombra (Shadow Banking)
Los mercados de capitales y la banca en la sombra o shadow banking se han convertido en los nuevos canales de financiación para las empresas que no pueden acceder al crédito bancario tradicional. En el sector del shadow banking se incluyen entidades «como las socimis en el mercado inmobiliario, los business angels, el crowdfunding, los fondos de capital riesgo y los fondos cerrados para que las pymes accedan al capital, o incluso a los hedge funds.
En este mes de diciembre, muchos de nosotros recibimos una carta de nuestra entidad financiera o una llamada de nuestro gestor, que nos informa de que en nuestra cuenta corriente…
Como ya comentamos en alguna newsletter anterior, muchos de los proyectos que se financian a través del Equity Crowdfunding son inversiones de riesgo. Dichas inversiones no son aptas para inversores que buscan una rentabilidad asegurada al 100%, si bien el riesgo que se asume es acorde al beneficio esperado.
YouShow es una compañía que ha desarrollado una App que permite a sus usuarios generar publicidad en tiempo real desde sus propios Smartphones para empresas de todo tipo, como hoteles, museos, discotecas, o equipos de fútbol, entre otros.
Llega a Fellow Funders la cerveza artesana de moda Dougalls
Dougall’s llega a Fellow Funders La cervecera de origen cántabro confía en el equity crowdfunding.
Draghi y la descorrelación de la inversión alternativa.
El pasado jueves el Banco Central Europeo (BCE) con Mario Draghi a la cabeza, bajó las previsiones de crecimiento para la zona Euro
Salud financiera y “falsos gurús” a la hora de invertir en startups.
Quiero empezar este artículo con una experiencia muy personal. Mi hermano, en su infancia, estuvo mucho tiempo enfermo y fue de médico en médico de “todos los colores”: convencionales, naturistas, curanderos…
¿Por qué el crowdfunding puede rentabilizar mis ahorros?
¿Alguna vez te has planteado rentabilizar tus ahorros pero no sabes cómo hacerlo? ¿Sigues pensando en que las inversiones solo están reservadas para entidades y personas con un gran capital? Desde hace ya algún tiempo invertir es cosa de todos y no solo de unos pocos. Tú también puedes sacarle partido a aquello que tienes ahorrado y a lo que no les das movimiento. Pero, ¿Cómo? Pues a través del micromecenazgo.
5 ventajas de invertir en crowdfunding
El crowdfunding ha resultado ser una forma de invertir muy rentable en estos últimos años, se caracteriza por tener un modelo novedoso y atractivo para que tanto los inversores como los emprendedores obtengan lo que buscan. Como todos los modelos de negocios, invertir en crowdfunding tiene sus riesgos, indiscutiblemente, pero el tiempo ha demostrado que esta nueva dinámica de inversión tiene muchas ventajas que la hacen muy rentable para las personas que lo apoyan.
Hoy día existe un gran abanico de formas de invertir dinero, cada una con sus beneficios y riesgos, sin embargo, se ha demostrado la capacidad de muchos canales de inversión para generar ganancias a corto o largo plazo. Si tienes a tu disposición dinero que estás dispuesto a dejar ir, invertir tu dinero puede ser una gran opción para tener ganancias rentables.
Proyecto “1785”: Pack Bienvenida
¿sabías que de todos los países occidentales, el nuestro es el que peor imagen tiene de sí mismo? quizás hayamos pasado por tiempos mejores, pero tenemos motivos más que suficientes para estar orgullosos de nuestra tierra, de nuestros orígenes, y de toda la riqueza cultural, natural e histórica que tiene nuestro país.
En qué invertir tu dinero para obtener una alta rentabilidad
El mundo de las inversiones está cambiando y nos estamos alejando del modelo clásico a pasos agigantados. Hoy en día no es necesario tener una gran cuenta corriente para realizar una inversión.
Fellow Funders en OndaCero
El 22 de febrero Alberto Granados nos invita a su programa “Aquí en la onda”, en OndaCero donde contaremos en qué consiste el sector ‘fintech’.
¡Bienvenida CNMV!
Tradicionalmente las empresas de reciente creación y más concretamente las fintech como Fellow Funders, nos hemos quejado del exceso de regulación que afecta a nuestra actividad. Fellow Funders publicó su primer proyecto es en febrero de 2017 si bien con carácter previo debimos obtener la licencia de Crowdfunding de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), algo que sucedió en octubre de 2016. Para conseguir esta licencia (no fuimos los primeros pero si fuimos los más rápidos en conseguirla) tuvimos que hacer un ejercicio intenso y riguroso, para adaptar nuestras estructuras, procesos y políticas a las directrices marcadas por la Ley 5/2015 de Fomento Empresarial.
Mejores consejos para invertir dinero
¿Te estás planteando invertir dinero y no sabes por dónde empezar? No te preocupes. A continuación, vamos a darte los mejores consejos para invertir dinero. Si es la primera vez que vas a invertir, es completamente normal que estés un poco perdido. Pero no te preocupes ya que, realmente, invertir es muy fácil si te ayudan en el proceso y para eso están las plataformas Crowdfunding.