Las Naciones Unidas, en su Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 7, defienden la necesidad de “garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos”. Detengámonos a analizar qué significa cada una de estas características, y cuál es el futuro de la energía. 

Energía asequible, fiable… 

Más de 1.200 millones de personas viven sin electricidad. Por tanto, uno de los mayores retos que define este ODS es asegurar el suministro eléctrico para todas las personas, independientemente de su situación económica o geográfica. Para ello, se estima que el mundo debe triplicar su inversión anual en infraestructuras de cara a 2030. 

La accesibilidad, no obstante, tiene una doble dimensión. No se trata solo de llevar la energía a todas las personas, también consiste en que esta llegue a todos los lugares. Desde una obra hasta una zona desértica, pasando por cualquier convención o evento deportivo. Para ello es necesario el diseño de sistemas de acumulación de energía portables que lleven la energía allá a donde la red convencional no llega. 

La energía deber ser asequible, pero también fiable . Para evitar apagones y otros problemas en el suministro de energía es necesario contar con una red energética eficiente y estable, que ofrezca la potencia adecuada para responder a la demanda energética existente en todo momento. 

…sostenible y moderna 

Otro de los focos de atención en lo que concierne a la energía está en sus fuentes. Estas deben ser sostenibles; es decir, su utilización a largo plazo debe ser compatible con los recursos de los que dispone nuestro planeta. Algunos ejemplos de energía sostenible son la eólica, la solar o la biomasa. El propio ODS 7 defiende entre sus metas que para 2030 aumente considerablemente la proporción de energía renovable dentro del mix energético mundial. 

Esta meta en concreto ha provocado en los últimos años la proliferación de ayudas y empresas destinadas a la generación de energía sostenible. El más claro ejemplo de este cambio de paradigma son los fondos europeos Next Generation, que van destinados en buena parte a fomentar la generación y consumo de energías renovables. En Fellow Funders, además ya hemos ayudado a financiarse a empresas de este ámbito, como EasyCharger/ZUNDER, Simply Solar o full&fast

Por energía moderna se entiende aquella que impulsa el crecimiento económico y el progreso humano, siendo la electricidad el mayor exponente de la misma. No obstante, que la energía sea moderna no es suficiente en el marco del cumplimiento de este objetivo. Y es que existen muchos caminos que conducen a Roma, o en este caso a la electricidad, pero no todos ellos lo hacen de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por tanto, el ODS 7 recomienda la generación de energía eléctrica, pero que esta sea basada en fuentes renovables. 

full&fast te brinda una segunda oportunidad para invertir

full&fast, una compañía pionera que ofrece soluciones sostenibles y accesibles en el sector energético, continúa su crecimiento mediante una segunda ronda de financiación a través de nuestra plataforma, Fellow Funders Crowd Investment con el objetivo de 400.000€. Y es que en su primera ronda con nosotros, esta compañía dedicada al desarrollo de sistemas de acumulación de energía (verde) portables alcanzando un overfunding del 125 %, lo que supuso la captación de 375.000 €. 

Desde Fellow Funders creemos que esta es una gran oportunidad de inversión. No solo por el éxito de la compañía desde la primera ronda. También porque estamos convencidos de que el futuro de la energía es sostenible y accesible. Para más información visita la página de la ronda de full&fast.

Artículos relacionados

Categorizado en: