
La empresa segoviana ha puesto en marcha una ronda de financiación, a través de la plataforma de Equity Crowdfunding de Fellow Funders, para su nueva fábrica.
Los que apuesten por este proyecto obtendrán importantes descuentos, material de la marca y cerveza artesanal.
SanFrutos busca inversores y ofrece recompensa mediante equity crowdfunding

Si te gusta la cerveza de SanFrutos, éste es el momento de invertir. La segoviana SanFrutos se ha embarcado en un reto empresarial para el que necesita socios de viaje. Su objetivo es captar 400.000 euros de inversión para su nueva fábrica y tratará de conseguirlo a través de una campaña de Equity crowdfunding en Fellow Funders.
La cervecera comenzará a trabajar en las próximas semanas en un nuevo espacio, ubicado en la carretera de Segovia a Torrecaballeros, en el que además de fabricar y brindar con cerveza, se podrán degustar los mejores productos de la zona y realizar celebraciones.
Un proyecto que en metros cuadrados serán 1.200 de nave, 800 de Tap Room y espacio gastronómico y 13.000 de finca para eventos. Y si lo pasamos a euros, 1,8 millones de inversión total y 400.000 a la espera de inversores.
SanFrutos ha optado por el sistema de financiación alternativo equity crowdfunding, que permite apostar por un proyecto sin necesidad de desembolsar mucho dinero.
El método equity crowdfunding
El sistema se basa en el método crowdfunding, es decir, la aportación de dinero por parte de diferentes personas para así poder apoyar un proyecto a través de una plataforma concreta. De esta forma, un mismo proyecto puede ser financiado por varias personas, y la inversión no tiene porque ser muy grande.
El equity crowdfunding tiene un concepto similar, pero en este caso una persona podrá invertir en una empresa ya consolidada, no es necesario que sean startups ni empresas que están empezando.
Participaciones SanFrutos
El precio de la “bolsa cervecera” ofrece un amplio abanico de opciones. Desde 2 participaciones por 867 euros, con caja de seis cervezas, camiseta y un 5% descuento, hasta 8 participaciones o más por 3.469 euros y un 15% de descuento en todas las compras on line y en tienda.
La cifra irá aumentando en función del número de participaciones, y las ofertas y ventajas también.
Un sistema diferente que también te permitirá obtener rentabilidad a medio largo plazo. Si el negocio va bien, la persona tendrá la opción de vender las participaciones y aumentar el capital invertido en un inicio.
#CervezaDeVerdad

Así se presentan estos cerveceros y ese será el eslogan también en su nuevo proyecto. SanFrutos lleva siete años apostando por la cerveza de calidad y asegura que continuará haciéndolo en su nueva fábrica.
La línea de negocio se basará en el consumo experiencial, con una zona de restauración en la fábrica, un espacio de taproom en el que ofrecer catas, maridajes y eventos con los que difundir la cultura de la cerveza y un enclave único.
El objetivo es “ampliar su capacidad productiva y adquirir nuevos equipos que permitan lanzar al mercado nuevos productos y formatos”, aseguran a través de su web.
“Todo ello en unas instalaciones propias adaptadas a un futuro sostenible, cuidando y favoreciendo el desarrollo de su entorno, con sistemas de autogeneración de electricidad, reduciendo el consumo de agua, energía y su huella de carbono”, añaden.
Siete años y sumando
SanFrutos es una cervecera que nació en Segovia. Dos hermanos Adrián y Mateo Sanz se lanzaron al mercado de la craft con lo mínimo, pero con muchas ganas. Y eso les ha situado como uno de los referentes del país.
Hoy en día tienen presencia en casi todos los puntos de España y han recibido muchos reconocimientos y premios tanto por la calidad de la cerveza como por su trayectoria.
Estos emprendedores arrancaron el negocio en casa, después montaron una microcervecería y ahora se han hecho su hueco en el mercado.
Su producción ha pasado de 15.000 litros en 2013 a 140.000 litros el año pasado. Su fábrica actual tiene capacidad para producir hasta 300.000. Y esta cifra crecerá más con la construcción de la nueva fabrica.
No es la cantidad lo importa a estos cerveceros, pero sí la calidad. Y ese es el motivo de porque se han lanzado a este proyecto.
El espacio en el que estará ubicado la fábrica será completamente sostenible, autosuficiente desde el punto de vista energético, con un sistema de recuperación de aguas, apuesta por las energías renovables y, además, contribuirá a potenciar el entorno rural y toda la comarca.
Una apuesta de cambio renovador que pretende arrancar en las próximas semanas.
Los que quieran sumarse a este reto empresarial tienen toda la información aquí.
Fuente: Loopulo
Otros medios que se han hecho eco de la noticia: Factoría de Cerveza