Covid 19, coronavirus, brotes, rebrotes, confinamiento, desconfinamiento, pandemia, mascarilla, gel hidroalcohólico, teletrabajo, “distancia social”, crisis económica, ERTE, inyecciones de liquidez, ECB, ESG, … 

En Fellow Funders estamos acostumbrados a hacer una revisión en profundidad tanto interna (estratégica, de procesos, financiera, …) como externa (competencia, mercado, legislación, …) dos veces al año, en agosto (aprovechando el verano) y en enero (coincidiendo con el fin de año).  Y este año 2020, cuando el equipo se ha reunido en agosto para nuestro análisis semestral, nos hemos sentido ciertamente abrumados por el cambio tan profundo social, empresarial, de forma de vivir y relacionarse, … que se ha producido en los primeros meses del 2020 y que quizás no podamos apreciar en su totalidad hasta que analicemos el antes y el después con mayor perspectiva, una vez pasado un tiempo suficiente.

Cuando comenzamos el año 2020 ya sabíamos que este iba a ser un año importante para el Grupo Fellow Funders.  Habíamos incorporado varios profesionales de reconocida trayectoria en el mercado, estábamos estructurando financiera y legalmente el grupo, estábamos separando las diferentes actividades del mismo con el fin de potenciar cada una de ellas (la plataforma de Equity Crowdfunding, Capital Markets, Alternative Assets, Fair Value, …), … es decir teníamos una hoja de ruta ambiciosa pero también clara y posibilista.  Y, de repente, en enero y febrero, aparecieron noticias cada vez más alarmantes sobre un nuevo virus, que se estaba propagando por el mundo, y cuando todavía estábamos intentando asimilar esta situación, un día, sin avisar, estábamos confinados en nuestra casa.  ¿De verdad alguien, persona u organización, era consciente de que estos hechos podían producirse y estaba sinceramente preparado para ello?

¿Y ahora que hacemos nos preguntábamos en febrero en el Grupo?  En Fellow Funders siempre habíamos convivido con el teletrabajo, trabajábamos constantemente en la simplificación de los procesos, éramos conscientes de la necesidad de continuar desarrollando completamente nuestra tecnología (por algo la base de nuestro grupo es una Fintech), conocíamos la importancia de poner foco de forma clara y precisa en los clientes, entendíamos la importancia del marketing digital y estábamos actuando en consecuencia, … en fin estábamos trabajando en tantas y tantas cosas que en muchos casos considerábamos objetivos estratégicos pero cuyo desarrollo pleno, en muchas ocasiones, era postergado por otras necesidades de igual o mayor importancia (al menos en apariencia).  Pero tras un momento de vacilación (de verdad fue un momento muy breve, pero para eso somos humanos) pensamos que había que aprovechar la ocasión y por qué no decirlo, recordamos que la palabra crisis, en chino, se dice “Wei Ji” y tiene un doble significado: Wei (peligro) y Ji (oportunidad).  Y nos pusimos como se dice “manos a la obra”.

Ahora, que llegan las vacaciones, podemos decir que estos meses trascurridos han sido muy intensos.  Seguimos aprendiendo, de verdad, a utilizar la tecnología como factor clave en el desarrollo de nuestro negocio (y no me refiero únicamente a habilitar Zoom u otras aplicaciones de videoconferencia). Seguimos pensando que el cliente es el centro de nuestro universo y como tal todos los trabajos deben de centrarse en él, pero con un matiz importante, debemos generar el suficiente valor añadido que nos permita diferenciarnos y establecer con ellos relaciones a largo plazo de “win-win”. 

Continuamos aprendiendo y profundizando en la importancia de la gestión de los equipos, que no siempre pueden estar presentes en el mismo lugar de trabajo, pero que deben sentir y asumir como propia la imprescindible cultura corporativa del Grupo.  Continuamos trabajando y seguimos sintiendo la necesidad de tener todos nuestros procesos definidos, optimizados y conocidos por toda la organización.  Hemos interiorizado que si queremos ofrecer calidad y excelencia en el servicio a nuestros clientes debemos empezar por intentar ser excelentes nosotros mismos

Todos los días seguimos aprendiendo que lo importante en los proyectos y en las compañías a las que intentamos ayudar no son solamente los datos económicos y las ideas, sino los equipos formados para desarrollar esas ideas y el enfoque y la capacidad de adaptación de estos equipos ante un entorno futuro cambiante e incierto.  Seguimos profundizando y trabajando en la importancia de un enfoque ESG en todas las inversiones que realicemos, si de verdad (y no solamente desde un enfoque teórico), queremos hacer sostenible el mundo en el que vivimos.  En fin, son tantas y tantas cosas que sería difícil enumerarlas en un artículo, pero lo más importante, somos conscientes de que estamos en un camino sin retorno que nos va a obligar a estar revisando constantemente nuestros procesos y nuestra estrategia.  Es un camino difícil y cansado, pero creemos que el reto es apasionante y estamos dispuestos a trabajar en ello.

Pero todo lo que hemos hecho y lo que queremos hacer en el futuro no lo podemos hacer solos. En Fellow Funders somos conscientes de que no habríamos llegado hasta aquí sin el apoyo de nuestros clientes, de nuestros inversores y de nuestros partners y queremos seguir contando con su ayuda en el futuro.  Nuestro compromiso con ellos es seguir construyendo un modelo de negocio centrado en la inversión alternativa basado en estándares de calidad, tanto tecnológica como humana.  Y vamos a poner todos los medios necesarios para conseguirlo.

Sabemos que se avecinan tiempos difíciles, tanto en lo económico como en lo sanitario y en lo social, pero en Fellow Funders seguimos manteniendo mucha energía, nuestros equipos están motivados y “con ganas” y seguimos teniendo claro que nuestro objetivo último es aportar el suficiente valor añadido a nuestros clientes (startups, microempresas y pymes) y a nuestros partners para que todos nos perciban como algo “diferente”, como un grupo centrado en el mundo de la inversión alternativa pero siempre bajo los principios de profesionalidad, transparencia y confianza.   

Como conclusión somos conscientes de que tal vez los próximos meses no vayan a ser los mejores meses de nuestra vida, pero nunca debemos olvidar que todas las grandes crisis (sean del tipo que sean) siempre han traído mejoras y avances.  Debemos adelantarnos y afrontar el futuro con optimismo y confianza y, sobre todo, no oponer resistencia al inevitable cambio que se está produciendo, sino intentar liderar este cambio.

¿Quieres unirte al mundo Fellow Funders? ¡Te esperamos!

oscar valles
Oscar Valles
Equipo Fellow Funders

Categorizado en: