Micromecenazgo ¿qué es y cómo funciona?
Acercando la inversión colectiva

Es posible que hayas escuchado la palabra micromecenazgo en alguna parte, especialmente si te dedicas al mundo de la inversión, pero, ¿sabes lo qué es realmente y cómo funciona? Es probable que no lo tengas aún muy claro. Por ello, vamos a explicártelo a continuación con todos los detalles.
Qué es el Micromecenazgo
El micromecenazgo es un tipo de colaboracióncolectiva, que también se conoce con el término inglés de crowdfunding. Para este tipo de financiación no son necesarios los bancos, no hay que pedir préstamos ni nada por el estilo, simplemente pedir ayuda a una serie de personas que les gustas la propuesta o el proyecto y que apuesten por él con sus aportaciones dinerarias.
Micromecenazgo de inversión
Tambien conocido como Equity Crowdfunding, se trata de un tipo de financiación colectiva donde una serie de personas invierten en el proyecto que les gusta y se convierten en nuevos socios de dicha empresa.
Más de un inversor
En un principio, el micromecenazgo de inversión se caracteriza porque no hay un solo inversor en el proyecto, sino que se necesitan varios para llevarlo a cabo. Cada uno de los inversores, o ‘mecenas’ como se les dice en algunos sitios, ingresará una cantidad mínima para el proyecto, por lo que sus riesgos, además, serán mucho menores que si decide realizar otro tipo de inversión con más riesgos.
De forma online
Una de las comodidades que ofrece el micromecenazgo de inversión es que se suele trabajar de forma online. Internet está hoy en día en la vida de todos y es una muy buena forma de ofrecer tu proyecto de una forma totalmente gratuita. De esta forma el conseguir apoyos tampoco supondría un gasto por parte del creador.
Publicidad en las redes sociales
Seguro que al abrir los ojos lo primero que haces es coger el móvil y consultar tus redes sociales, ¿no es cierto? Las redes sociales son un buen medio para transmitir ideas y pensamientos, pero también para anunciar proyectos e inversiones de forma gratuita.
Cómo funciona el Micromecenazgo de inversión
El funcionamiento del micromecenazgo, o equity crowdfunding, es muy sencillo:
- El creador o promotor abrirá una ronda de financiación, donde expondrá su proyecto en una plataforma y mostrará todos los datos financieros que tiene en esos momentos, desde costes hasta posibles beneficios. El proyecto puede estar en fase de producto mínimo viable o en fase ya de facturación
- La plataforma valorará si el negocio que le han presentado es viable o no es viable. Para ello hará un estudio interno del tipo de negocio.
- Una vez aceptado, el proyecto se lanzará en una campaña para que los ‘mecenas’, es decir, los inversores, puedan apostar por ese proyecto. En este proceso se les informará a los inversores de todos los detalles, desde las posibles ganancias hasta los posibles riesgos. Todo tiene que quedar muy claro a la hora de invertir.
- Después de todo esto, solo queda esperar hasta alcanzar la cifra necesaria indicada en la ronda para poder poner en marcha el proyecto y empezar a obtener beneficios lo antes posible.
Como puedes ver, este método de financiación es bastante sencillo y positivo para ambos bandos ya que los inversores podrán ponerse en contacto directamente con los creadores y saber de primera mano qué ritmo lleva el proyecto, sin necesidad de intermediarios.
Sin duda, el micromecenazgo, es uno de los mejores métodos de inversión y de financiación del siglo XXI. ¿Te subes al carro de Fellow Funders?
Artículos relacionados
Gracias por la explicación y es muy clara