Si estás leyendo esto es porque tienes interés en invertir, pero buscas tener el máximo control del riesgo que conlleva una inversión. Esto significa que estás en el buen camino, ya que para identificar la inversión alternativa más acertada es necesario contar con información completa y rigurosa de la empresa y saber analizarla.
El riesgo está vinculado a la incertidumbre del desconocimiento de lo que pasará en el futuro, pero ¿cómo podemos reducir ese riesgo? Analizando los hechos ocurridos hasta ahora y las consecuencias que han tenido. Es decir, el conocimiento te permite tener un mayor control del riesgo.
Las decisiones informadas te acercan a la inversión alternativa más acertada
Las decisiones informadas, sin duda tienen una mayor probabilidad de acierto, por eso, a la hora de invertir, es crucial contar con información y con capacidad para analizarla en base a criterios de los que hemos hablado muchas veces que incluyen datos externos a la empresa, como el sector, el mercado, la situación macroeconómica y política, entre otros muchos, así como los datos internos de la compañía que expresan el camino andado y los resultados logrados, además de sus previsiones.
Esta es la piedra angular de la propuesta de valor que ofrecemos en Fellow Funders, ya que nos encargamos de seleccionar los proyectos con mayor potencial de crecimiento, analizarlos y facilitarte el acceso exclusivamente a los que superan nuestro riguroso scoring, con el que determinamos la valoración de cada empresa gracias al análisis previo realizado por expertos de Orbyn que se plasma en el Informe de Valoración Objetiva al que todos nuestros inversores tienen acceso.
Una cartera diversificada facilita el acceso a la inversión alternativa más acertada
La rentabilidad depende de una amplia variedad de factores, entre los que destacan el sector de actividad, el modelo de negocio, el equipo de gestión, el cap table, etcétera. Aunque sí hay estudios que analizan la rentabilidad de la inversión en startups y arrojan números que se deben tener muy en cuenta y que nos demuestran que una cartera diversificada de inversión te acercará a obtener una rentabilidad positiva.
El elevado riesgo que conlleva la inversión en startups se compensa con un mayor potencial de crecimiento. Al analizar los casos de éxito podemos hablar de múltiplos muy atractivos, siendo x10 una estimación demostrada. Si bien es cierto que, de cada 10 startups, sólo entre 1 y 2 lograrán tener éxito o tener plusvalías. Esta es la base del argumento que demuestra la rentabilidad de una cartera diversificada, puesto que esa startup que logra un éxito compensará la falta de retorno en las otras compañías.
Dentro de los criterios para diversificar una cartera de inversión, además de los indicados anteriormente que están vinculados a la propia empresa y el entorno o mercado en el que opera, también se debe tener en cuenta los momentos de la inversión y la fase de desarrollo de las empresas. Siendo conscientes de la importancia de tener una línea temporal a largo plazo de referencia.
Conclusión
Para concluir, debemos hacer hincapié en señalar que los beneficios obtenidos fruto de la inversión alternativa variarán en gran medida según los criterios sobre los que se apalanque la cartera de inversión construida. Pero podemos afirmar que, cuanto más diversificada sea, menor será el riesgo y, por lo tanto, más probable será la obtención de beneficios.
En Fellow Funders ayudamos a inversores de muy diversos perfiles a diversificar su cartera de inversión gracias a la variedad de proyectos que se pueden financiar a través nuestra plataforma de equity crowdfunding. Aportando información detallada y rigurosa de cada empresa que incluye el Informe de Valoración Objetiva (IVO) realizado por el equipo de expertos analistas de Orbyn.