Neurofix Pharma es una empresa biofarmacéutica especializada en desarrollar fármacos innovadores para el tratamiento de patologías del Sistema Nervioso Central. Neurofix se presenta como pionera a nivel mundial en el desarrollo de un fármaco, el NFX88, para tratar el dolor neuropático en pacientes con lesión medular, dolencia que afecta al 25% de población mundial y sin un tratamiento efectivo. 

El ensayo del fármaco NFX88 se encuentra ya en una avanzada fase clínica 2A en pacientes donde participan siete grandes hospitales de referencia en España. Esperamos que este tratamiento innovador y patentado, pueda convertirse en la referencia en el tratamiento del dolor neuropático asociado a lesionados medulares, con reducidos adversos y con una efectividad mucho más específica que los tratamientos de referencia actuales.

Durante el segundo trimestre, Neurofix ha logrado que la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) y el Comité de Ética del Medicamento (CEIM) autoricen una reducción del tamaño muestral de pacientes, teniendo como objetivo el reclutamiento de 48 pacientes frente a los 60 inicialmente definidos. Esto es un hito importante para la compañía, dado que supone un ahorro relevante de costes y una importante aceleración de la fecha de finalización de la fase 2A del programa clínico.

El ensayo avanza de forma consistente. El equipo directivo y el consejo de administración esperan que los resultados del ensayo de tipo doble ciego sean favorables. En este caso,  apuntaría a una mejora sustancial de la calidad de vida de los pacientes. 

En el aspecto de negocio, Neurofix ha sido escogido para la nueva convocatoria de Horizonte Europa 2030 que le permitiría optar a los exclusivos fondos EIC Acelerador para la siguiente fase de ensayo clínico. Dicha convocatoria se caracteriza por su alta competitividad. Neurofix ha superado con éxito su primera fase mientras está en proceso de ejecutarse el fallo de la segunda, previsto para el mes de septiembre. Este hito refleja el alto potencial de la compañía, alineado con las estrategias marcadas para Europa en sus objetivos de desarrollo económico, sostenibilidad e impulso de la industria de la salud.

La compañía forma parte del Entorno Pre Mercado del BME Growth de cara a dar su salto a los mercados de capitales alternativos en el segundo cuatrimestre de 2022

En relación a la estrategia de desarrollo de negocio,  se han comenzado a realizar los primeros contactos en el área de  business development. Han sido varias las multinacionales del sector farmacéutico las que han mostrado su interés en recibir información confidencial con objeto de tener la posibilidad de evaluar la molécula como candidato para una licencia de comercialización en los distintos mercados internacionales.  

Artículos relacionados

Categorizado en:

Etiquetado en:

,