Se trata de una plataforma creada para minimizar riesgos personales, ante una situación de emergencia. Connected Life se presenta al mercado, mediante un servicio digital de seguridad personal, que integra inteligencia artificial y permite agregar todos tus datos médicos en un mismo lugar.

Facilita información personal relevante, en tiempo real, a los profesionales que la necesitan y en el momento que la necesitan ayudando en su coordinación. Mejorando sus tiempos de actuación y reacción a la hora de acudir a las emergencias y sobre todo la calidad en la asistencia a la/s persona/s siniestrada/s . En definitiva, es una ayuda para los que ayudan.

La misión de Connected Life es ayudar a las personas, ayudando a los profesionales de la salud y de los servicios de emergencias a tomar decisiones que salvan vidas.

Todo el desarrollo se ha hecho con la colaboración de todos los servicios de emergencia para ser capaces de dar respuesta a sus necesidades y cualquier tipo de ayuda adicional que pudieran necesitar para poder realizar mejor su trabajo, y acortar tiempos de actuación y minimizar el riesgo. Connected Life es, por tanto, una plataforma que se encuentra en continua innovación para que se pueda actualizar y mejorar esta respuesta. 

Además de realizarse la definición de los desarrollos de la mano de los profesionales, Connected Life también está muy presente en la formación de los mismos para que puedan utilizar la aplicación con la mayor sencillez posible, dado que se utiliza en momentos críticos. Es por esto por lo que los diferentes servicios profesionales demandan la utilización de la plataforma, y lo que otorga a Connected Life un factor diferenciador clave.

No obstante, en esta plataforma no sólo se puede almacenar tus datos, sino también los de tu mascota y de tu automóvil:

Una persona podrá introducir sus datos vitales en la nueva plataforma i-Life, para que en caso de que surja cualquier tipo de viaje y evento, se le pueda prestar la mejor atención posible al conocer todo su historial y el sistema puede obtener del móvil en el que esté instalado la geoposición para facilitar tareas de búsqueda, por ejemplo en caso de una persona mayor o un niño se pierda.

En el caso de los vehículos el sistema contará con dos informaciones. La de los ocupantes del vehículo y la del propio vehículo, para que en caso de accidente se pueda ejecutar un rescate mucho más eficaz. En el caso de tener la información de la hoja de servicio del vehículo y conociendo los detalles de los ocupantes del vehículo, los tiempos de actuación de los servicios de emergencia se reducen en un 90% y se reducen en gran medida los riesgos. 

Para mascotas se cuenta también con la posibilidad de incorporar todos los datos a la plataforma y almacenar su ficha veterinaria. Para que cualquiera que lo encuentre pueda acceder, dar aviso de la pérdida y localizar al dueño y, de esta manera, se pueda retornar el animal a su hogar o el veterinario acceda a la ficha del animal.

¡La nueva revolución sanitaria y turística ya está aquí… y Connected Life será una parte esencial!

Ahora más que nunca, la necesidad de integrar en un mismo lugar toda la información crucial y relevante, tanto para el turista como para los organismos e instituciones públicas, nunca había sido tan necesario. Connected Life se ha aliado con Wanderlust World para integrar a través su nuestra plataforma i-Life, toda la información médica en una misma App.

Para abordar este nuevo proyecto internacional, la empresa Wanderlust ha desarrollado la propuesta denominada como WTID (Identificación Turística Mundial por sus siglas en inglés), y en colaboración con la OMT (Organización Mundial del Turismo) e IDEMIA, con el objetivo de complementar de manera efectiva las funciones de identificación de los turistas y ciudadanos. 

Esto incluye desde el pasaporte, DNI o carnet de conducir, hasta el  historial clínico y certificaciones médicas del individuo. Incluyendo aquellas pruebas relacionadas con el virus del COVID19, y otras patologías víricas que requerirán de control por parte de las autoridades.  

Este proyecto busca la forma de integrar y digitalizar todo, incluyendo aquello en formato actual que esté en soporte papel o plástico, al uso en digital a través de la APP de WTID, y responder así a todas las necesidades que tengan los turistas, ciudadanos, organizaciones gubernamentales y empresas.

Categorizado en: