Parte I: Antes de invertir
En Fellow Funders tenemos como misión ayudar a democratizar la inversión alternativa. Dicho objetivo último implica ofrecer a nuestra comunidad los conocimientos que creemos necesarios para invertir como lo hacen los inversores más expertos. Debemos resaltar que, en nuestra opinión, invertir es un proceso que se debe realizar de forma racional, y por ello esta semana empezamos una trilogía de artículos con la que queremos explicarte los aspectos fundamentales a tener en cuenta en el proceso de inversión.

En este primer artículo queremos centrarnos en el necesario análisis a realizar previo a la concreción de la inversión. En relación con este análisis queremos compartir con vosotros dos documentos que, desde nuestro punto de vista, resultan de gran utilidad, el Pacto de Socios y el Informe de Valoración Objetivo.
El Pacto de Socios es un contrato o acuerdo para-estatutario (adicional a los Estatutos de la empresa) suscrito entre los partícipes/accionistas de la compañía que establece una serie de normas sobre las que se regulan las relaciones futuras, los derechos y las obligaciones de estos.
El Pacto de Socios abarca tres grandes grupos de reglas o compromisos: La transmisión de acciones o participaciones, el funcionamiento de los órganos de administración y, por último, un grupo diversificado de otros posibles acuerdos (política de remuneraciones…). Las cláusulas más comunes, y a las que se suele prestar una mayor atención son:
- Derecho de Arrastre (drag along): posibilidad de que un socio (generalmente mayoritario) fuerce a los demás socios a vender sus participaciones ante una oferta de compra por un porcentaje de participaciones superior al que posee.
- Derecho de Acompañamiento (tag along): cláusula similar a la anterior, pero en este caso se reconoce el derecho (que no la obligación) de los socios minoritarios a vender sus participaciones en las mismas condiciones en las que las vende el socio mayoritario.
- Reparto de dividendos: mediante esta cláusula se establece el porcentaje del beneficio anual que reparte la compañía entre los socios.
En Fellow Funders, además de preocuparnos por dar visibilidad al Pacto de Socios mediante su publicación en nuestra plataforma, nos encargamos de negociar con el equipo directivo cláusulas que permitan favorecer el crecimiento de la compañía, pero que a la vez salvaguardan los derechos y posibles beneficios de los inversores minoritarios.
El otro documento que consideramos de gran utilidad a la hora de invertir en nuestra plataforma, y que nosotros mismos nos encargamos de elaborar, es el Informe de Valoración Objetiva (IVO). Este documento recoge información de gran utilidad para el inversor, entre la que se encuentra:
- Scoring Fellow Funders. Se trata de un valor numérico situado entre 0 y 100 que es el fruto de un análisis riguroso y exhaustivo por nuestra parte, cuya metodología abarca varios puntos: equipo fundador, producto/servicio, legalidad, mercado, barreras normativas, estrategias… El scoring nos permite determinar si los riesgos que presenta un proyecto son excesivos o asumibles (cuanto mayor es el scoring menor es el riesgo), siendo 65 la “nota” mínima para que un proyecto sea publicado en nuestra plataforma. Esto se debe a que una valoración inferior implica, según nuestro criterio, que los riesgos y/o incertidumbres son demasiado elevados para la mayoría de nuestros inversores. Señalar, sin embargo, que los proyectos que obtengan un scoring superior a nuestro punto de corte no están exentos de riesgos (un elemento implícito en la inversión alternativa), pero sí que podemos acotar los mismos tras haber realizado un minucioso proceso de análisis.
- Valoración. ¿Cuánto vale la empresa? ¿Por qué tiene ese valor? ¿Qué porcentaje de la compañía van a ceder los emprendedores? ¿Es suficiente el importe de la ronda de inversión? ¿Cuál será el posible exit (la forma en la que recuperamos nuestra inversión obteniendo ganancias)? Todo esto lo determinamos a través de nuestro modelo de valoración pre-money (previa a la ampliación de capital). Nuestro método consiste en incorporar elementos cuantitativos y cualitativos y, mediante procedimientos matemáticos y estadísticos, obtener unos rangos de valoración de la compañía.
- Otras informaciones. El IVO es un documento detallado, que aporta diversos insights sobre la compañía. Encontramos en el mismo los principales KPIs (indicadores claves de rendimiento), una descripción del modelo de negocio de la compañía y su forma de monetización, información sobre el mercado, el equipo directivo, la cap-table (distribución de las participaciones), la cuantía y destino de los fondos de la ronda, los principales hitos y el roadmap (pasos a seguir), las métricas, las proyecciones financieras y otros datos relevantes.
Tanto el Pacto de Socios como el IVO, al igual que otros documentos complementarios, se encuentran recogidos en nuestra plataforma. Leídas y analizadas estas informaciones, el posible inversor estará un paso más cerca de poder desarrollar un proceso de inversión razonado y razonable, de forma similar a como lo realizan los inversores profesionales.
¿Quieres convertirte en inversor alternativo?
En Fellow Funders encontrarás un espacio con todas las facilidades para llegar a ser un inversor alternativo y la ayuda de expertos que aclararán tus dudas durante todo el proceso.
Artículos relacionados