
Este sábado, entre las 20:30 y las 21:30, se celebrará un 26 de marzo más la Hora del Planeta. Una iniciativa nacida hace 15 años mediante la cual se pide a las personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora. ¿El objetivo? Concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático.
En Fellow Funders vemos muy positiva esta iniciativa. La sostenibilidad medioambiental empieza por pequeños gestos personales como este que propone el World Wide Fund for Nature (WWF). Pero, además de nuestra actividad como personas físicas, también podemos contribuir al cambio como personas jurídicas. Por ello, hoy te queremos proponer un pequeño reto sin compromiso alguno. Ya que dedicamos una de las 8.760 horas que tiene el año a concienciarnos sobre el cambio climático, ¿por qué no aprovechamos esos 60 minutos para conocer algunas de las iniciativas para revertir la curva de la contaminación? Ser conscientes del problema es importante, pero ¿no lo es más conocer las soluciones?
Conoce nuestros proyectos más sostenibles
En Fellow Funders hemos apostado por algunos de estos proyectos. Somos conscientes de que, a pesar de nuestra apuesta por los valores ESG, formamos una parte diminuta del cambio. Por ello, te invitamos a que dediques 2-3 minutos de tu tiempo a conocer cada uno de estos cinco proyectos que te presentamos. Lo que hagas con el resto de la hora es cosa tuya… ¡y del planeta!
- La Más Mona. ¿Sabías que el 70 % de las prendas de nuestros armarios no se usan? ¿Y que más del 60 % de las prendas fabricadas terminan en un vertedero? Para acabar con este problema, La Más Mona creó en 2012 un servicio de alquiler de prendas de los mejores diseñadores. De esta forma, las consumidoras pueden acudir a eventos/celebraciones con las mejores prendas, pagar por un uso en lugar de por el producto, y finalmente devolver la prenda para que otra persona pueda disfrutarla. Con esta iniciativa en mente, quizás sea hora de reducir nuestro armario, ¿no crees?
- EasyCharger. ¿Te has planteado alguna vez comprar un coche eléctrico? Seguramente te habrás preguntado: “¿Y dónde lo cargo?” EasyCharger es una compañía con un objetivo tan claro como ambicioso: permitir a los conductores de coches eléctricos autoabastecerse con la misma facilidad que lo hace un coche de gasolina. Ya hay decenas de puntos de carga de EasyCharger distribuidos por todo el territorio nacional. Así que, ahora sí, ¿te animas a pasarte a la movilidad eléctrica?
- Simply Solar. ¿Los puntos de carga de EasyCharger no te han convencido? Entonces también deberías conocer el proyecto de Simply Solar. Esta compañía ha desarrollado parkings fotovoltaicos en los que puedes proteger tu coche del sol. En lugar de impactar sobre los vehículos, la luz solar lo hace sobre unas placas solares situadas sobre el techo, las cuales suministran energía a un punto de carga donde el usuario puede recargar su vehículo eléctrico. De esta forma, no se sobrecalientan ni tu coche ni el planeta. Ganamos todos, ¿no crees?
- Full&Fast. Esta empresa fue fundada en 2017 y está especializada en el diseño, fabricación y comercialización de acumuladores de energía sustitutivos de los grupos electrógenos y generadores diésel tradicionales. Su actividad principal se centra en desarrollo de cargadores móviles capaces de alimentar, entre otros, vehículos eléctricos.
- MiniClean. Ya hemos hablado bastante de movilidad sostenible, pero ¿cómo podemos contribuir desde el hogar? ¿Sabías que el 90-95 % de los productos de limpieza están compuestos por agua? ¿Sabes el número de toneladas de residuos plásticos que generan las botellas de limpieza? MiniClean tiene la solución. Este proyecto ha desarrollado unas cápsulas hidrosolubles que eliminan el agua de la fórmula. Limpiar con MiniClean es tan sencillo como llenar una botella con agua del grifo y disolver en ella una de las distintas cápsulas creadas por MiniClean. Cómodo, sencillo y sostenible, ¿no crees?
¡Ya eres parte de la solución!
Cinco proyectos, cinco soluciones para el planeta. Hasta aquí nuestra aportación a la Hora del Planeta. ¡Pero no te quedes ahí! Te animamos a investigar y conocer algunos de los miles de proyectos que nos dan la esperanza de que un cambio es posible. Quién sabe, ¡igual tú eres el próximo en desarrollar una solución innovadora para luchar contra el cambio climático o acabar con los residuos plásticos! En cualquier caso, lo más importante es que la sociedad se conciencie. Así que, si has dedicado unos minutos de tu tiempo a conocer estos proyectos, ¡ya eres parte de la solución!
Artículos relacionados