Descubre los tipos de inversores existentes

Como sabes en Fellow Funders queremos acercar la inversión en StartUps a los inversores particulares, pero siempre desde un punto de vista profesional y con los estándares de calidad que utilizan habitualmente los grandes inversores.  Hoy vamos a tratar otros dos aspectos básicos: Quién puede invertir en Fellow Funders y qué tipos de inversores pueden existir.

El sector está regulado por la ley 5/2015, de Fomento de la Financiación Empresarial, una de cuyas motivaciones más importantes es proteger al inversor.  Conforme a la ley puede invertir en una Plataforma de Financiación Participativa (PFP) cualquier persona física o jurídica residente en la Unión Europea, que sea mayor de edad y que posea una cuenta corriente en un banco europeo. Si la persona física o jurídica es de fuera de la Unión Europea, deberá tener un NIE en vigor.

Tipos de inversores

La ley distingue dos tipos de inversores: inversores Acreditados e Inversores no Acreditados.  Esta distinción de la ley es un mecanismo de protección para los inversores con menor poder adquisitivo.

Inversor Acreditado

  • Persona Física:  Debes cumplir al menos una de estas dos condiciones:
  1. Durante los últimos 12 meses has percibido unos ingresos anuales superiores a 50.000 euros o bien tienes un patrimonio financiero superior a 100.000 euros, y solicitas ser considerado como inversor acreditado con carácter previo, renunciando de forma expresa a tu tratamiento como cliente no acreditado.
  2. Acreditar la contratación del servicio de asesoramiento financiero sobre los instrumentos de financiación de la plataforma por parte de una empresa de servicios de inversión autorizada.
  • Persona Jurídica: Debe cumplir como mínimo, dos de las siguientes condiciones:
  1. Que el total de tu activo sea igual o superior a 1 Millón de euros.
  2. Que el importe de tu cifra anual de negocios sea igual o superior a 2 Millones de euros.
  3. Que tus recursos propios sean iguales o superiores a 300.000 euros.

Inversor No Acreditado

Todos los demás inversores que no cumplan las condiciones anteriores son considerados inversores no acreditados.

¿Qué diferencia a un Inversor Acreditado de otro No Acreditado? Los inversores acreditados no tienen límite de inversión. Mientras que los no acreditados están limitados a 3.000 euros por proyecto y un total de 10.000 euros en los últimos 12 meses.

Fellow Funders os escucha

Ante las peticiones de algunos de nuestros inversores en FELLOW FUNDERS hemos decidido implementar una serie de cambios en nuestra plataforma que iremos desvelando en próximas fechas.

El primer cambio que hemos incorporado en FELLOWFUNDERS.ES es la posibilidad de realizar RESERVAS DE INVERSION.

A partir de ahora cuando un inversor quiera invertir en un proyecto lo puede hacer como hasta ahora trasfiriendo los fondos de forma efectiva mediante trasferencia o tarjeta de crédito a su cuenta escrow (indisponible excepto para su utilización en el momento de la suscripción de la nuevas acciones) o bien puede realizar una Reserva de Inversión.

Esta Reserva de Inversión le proporciona el derecho preferente a invertir en participaciones de la sociedad sin tener que realizar ningún desembolso previo.  En el momento en que el conjunto de la inversión en un proyecto alcance un mínimo del 75% el inversor recibirá un email y en un plazo máximo de 72 horas deberá transferir los fondos mediante trasferencia bancaria.  Caso de no realizar esta trasferencia perderá su derecho de adquisición preferente y se cancelará su Reserva de Inversión.

Esperamos que esta nueva posibilidad de inversión en nuestra plataforma sea del agrado de nuestros usuarios e inversores.  En próximas fechas iremos incorporando otras utilidad.

Recuerda que invertir en Equity Crowdfunding a través de Fellow Funders es totalmente gratuito para los inversores registrados en nuestra web. El proceso comienza dándote de alta como usuario y posteriormente solicitando ser inversor.  Para ello lo único que tendrás que hacer es enviarnos una fotocopia de tu DNI.  El proceso es totalmente gratuito. Si aún no está registrado, hazlo desde aquí.

La semana que viene hablaremos sobre la rentabilidad que puede esperarse de las inversiones en los proyectos que FELLOW FUNDERS incluye en su plataforma.

Artículos relacionados