El scoring, un aspecto básico de nuestro modelo

Como ya hemos comentado anteriormente en Fellow Funders queremos acercar la inversión en StarUp a los inversores particulares, pero siempre desde un punto de vista profesional y con los estándares de calidad que utilizan habitualmente los grandes inversores.  Uno de los aspectos básicos en el Modelo Fellow Funders es el Scoring.

Todos los proyectos que recibimos son evaluados siguiendo una metodología rigurosa que nos ayuda a entender y analizar los entornos de riesgo en los que se desenvuelve cada empresa/proyecto.Esta metodología abarca varios puntos: equipo fundador, producto/servicio, legalidad, mercado, barreras, normativa, estrategia, etc.

Scoring Fellow Funders

Como resultado de este exhaustivo análisis obtenemos el Scoring Fellow Funders, con valores entre 0 y 100 y que nos permite saber si los riesgos que presentan las StartUp son excesivos o asumibles. En nuestra plataforma solo publicamos aquellas empresas/proyectos que obtienen un Scoring superior a 65, ya que consideramos que obtener una nota por debajo de esta implica que existen unos riesgos o incertidumbres muy elevados para la mayoría de los inversores.

Con este proceso, no podemos asegurar que las empresas en las que ofrecemos invertir estén libres de riesgo (recordemos que son empresas de reciente creación o en fase de expansión), pero sí podemos asegurar que se han enfrentado a un minucioso proceso de valoración. Este proceso no elimina pero si acota todos los riesgos habituales en la inversión en una STARTUP, y gracias a él tendremos la información necesaria como para excluir aquellas que no cumplen los mínimos de viabilidad para llegar a ser un negocio sostenible y rentable.

Si quieres saber más, encontrarás más información aquí.

Alejandro de Villalonga es economista por la universidad de Barcelona, EXMBA por el IE y Master en E-Commerce y E-Business por la universidad Ramon LLull.

Ha desarrollado su carrera profesional en un banco español de primera línea ocupando puestos directivos en diferentes divisiones (riesgos de crédito, negocio, gestión financiera, planificación comercial y tecnología y operaciones) en diferentes países y en entornos multiculturales, liderando y gestionando procesos de cambio.

Ha participado en la creación y desarrollo de varias StartUp y es inversor activo en diferentes plataformas de Equity Crowdfunding.

Artículos relacionados