Este organismo, crea un entorno favorable para el desarrollo de Startups y empresas Fintech, e Insurtechen España. Realizando labores de interlocución, comunicación y colaboración con los organismos y agentes relevantes del sistema para fortalecer su crecimiento y suecosistema. Representan a las Fintech mediante grupos verticales; liderados por coordinadores especializados. Estos cuentan con un área de investigación para elaborar proyectos que faciliten la dinamización del sector y permita compartir las buenas prácticas de la industria.
HUB Emprende
HUB Emprendees un conjunto de iniciativas de emprendimiento; enfocadas a poder desarrollar las actividades de tu proyecto, junto a personas emprendedoras e innovadoras. Compartiendo no solo el espaciosino también la ilusión, las experiencias y las mejores prácticas, facilitando aún más el despegue de una idea empresarial. En HUB Emprende potencian el emprendimiento delos alumnos de la Universidad Europea y de cualquier persona que quiera desarrollar su proyecto empresarial. Con sus programas de emprendimiento; sus mentores y sus talleres de formación específica para startups, pueden impulsar tu proyecto. Así llegará a las mejores condiciones al mercado y poder recibir financiación de inversores especializados.
The Heroes Club
Es una plataforma internacional de Networking: Red Global de Empresas; Talento, ideas, proyectos, Iniciativas. Financiación e Inversores, Mercados, Conocimiento, Visibilidad… Está dirigido a medianas y pequeñas empresas; startups y grandes empresas que hoy en día son las protagonistas en los países y sectores más dinámicos del mercado global. Cuenta con una red de colaboradores de alto nivel formada por grandes personalidades del ecosistema empresarial mundial y, además, con los mentores; personalidades del ámbito empresarial de reconocido prestigio que asesoran a empresas fomentando el mentoring como herramienta de promoción de proyectos.
Escuela de Organización Industrial
La EOIse constituye con la finalidad general de potenciar la formación, la realización y promoción de estudios e investigaciones científicas y técnicas. Fundamentalmente; en los ámbitos de la industria, el medio ambiente, la innovación, las nuevas tecnologías, la pequeña ymediana empresa. También sobre la propiedad industrial, la economía y la prospectiva; sobre la evolución de la ciencia y la tecnología y su impacto e influencia en el sector productivo y en la sociedad. En más de 60 años, han contribuido decididamente a la modernización de la economía e industria española. Han sido protagonistas de algunos hitos importantes en la formación de directivos en España.
Startup Alcobendas
La aceleradora “StartUp Alcobendas” facilita la evolución de proyectos empresariales innovadores en fase startup. La aceleración de estos proyectos se realiza en promociones, o convocatorias; y se lleva a cabo desde una fase inicial a una fase de consolidación; desarrollando medidas que faciliten la maduración y desarrollo del modelo de negocio. Para lo cual cuentan con el apoyo del comité promotor del proyecto; que está formado por inversores, representantes de tejido empresarial, expertos en desarrollo de negocios y del ámbito universitario; vinculados a Alcobendas. Además de miembros del equipo de gobierno municipal. Este comité promotor; complementa la formación y mentoring individual. Incluidos como servicios en el programa, con acciones dirigidas a potenciar la creación de contactos y relaciones estratégicas para el lanzamiento de los proyectos.
Lemonway
Lemon Way, es una entidad de pago independiente registrada y autorizada por el Banco de Francia. Autorizada por el Banco de España, que ofrece soluciones de pago seguras para las plataformas de financiación, de comercio electrónico y de crowdfunding. En España, Lemon Way tiene como partner al Banco Sabadell. Este acuerdo; se enmarca dentro de los requisitos que establece la nueva regulación de la financiación participativa en España. La cual está supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).