
El sueño de tener un coche volador, cada día está más cerca. En un intento de acercarnos al futuro y combatir de forma eficiente el congestionamiento y la contaminación de las grandes ciudades, el concepto de Movilidad Urbana Aérea pretende brindar una posible solución a estos dos grandes problemas.
Como era de esperar, ya son varios los actores que se han puesto en marcha para liderar este nuevo sector. Es por eso que compañías como Audi y Airbus, Porsche y Boeing, o Carplane y Lilium, han decidido incluso trabajar en conjunto para poder hacer realidad estos proyectos.

Uno de los grandes factores de estos coches voladores, es el diseño. Donde es realmente difícil poder adaptar cualquiera de los dos tipos de vehículos para que cumplan de manera eficiente con ambos tipos de desplazamiento.
Esto en sí, ha ido cambiando un poco debido a las nuevas tecnologías disponibles. Audi y Airbus, están mostraron un concepto del prototipo en el Geneva Motor Show del 2018, un coche volador de conducción autónoma. Este funciona similar a un dron que se acopla a la parte superior del coche cuando necesita volar, y se desacopla para funcionar como un coche.
La idea, es poder brindar un servicio premium de taxi, los coches serán de uso compartido y se conducirán de manera autónoma. No sabemos cuando veremos estos coches circulando, puesto que se tendrán que implementar regulaciones, adaptar su infraestructura para su correcto funcionamiento. No obstante seguro será muy pronto, ya que Audi en 2018 ya consiguió el permiso para probar coches voladores en Alemania.
Los coches voladores eléctricos
Lilium Aviation, una compañía alemana, ha estado trabajando en un prototipo eléctrico con despegue y aterrizaje vertical. Está propulsado por 36 motores jets y una batería Tesla y una capacidad de transporte de hasta 5 personas. Lilium afirma que el vehículo puede alcanzar una velocidad de 294 km/h (183 mph) logrando conseguir un rango de 294 km (183 millas) de autonomía con una sola carga. Estos datos son con el vehículo operado por computadoras, sin pasajeros. Por ahora la compañía se enfoca en mejorar la seguridad del vehículo, antes de comenzar pruebas con personas. Parte de la visión de Lilium es poder brindar un servicio de transporte que sea barato y rápido al público. Aunque no sabemos cuando veremos este coche volador cruzar nuestros cielos, se espera que sea más pronto que tarde.

Rolls Royce es otra compañía que se quiere sumar a este segmento. Aunque por los momentos no cuentan con un prototipo fuera de la mesa de dibujo, esperan comenzar pronto. Rolls Royce pretende utilizar turbinas de gas para producir electricidad que proporcionarán energía al coche, y contará con una batería para almacenar energía. Sus alas contarán con un mecanismo que tiene la posibilidad de hacer giros de 90 grados, esperando poder realizar aterrizajes y despegues en vertical, no necesitando así de una pista de aterrizaje. Se espera que el coche pueda transportar a 4 o 5 pasajeros a velocidades de hasta 400 km/h y una autonomía de 800 km.
Volocopter comienza pruebas en Singapur
Volocopter en colaboración con Skyports, han decidido lanzar un servicio de movilidad urbana aérea en Singapur: helicópteros taxi. Las reservas funcionarán a través de su aplicación, donde podrán gestionar las reservas de sus viajes. Los helipuertos contarán con lounge y salones para que los clientes puedan esperar cómodamente su transporte.
Con este prototipo en Singapur, se pretende poder hacer las pruebas con clientes reales y dar la mejor experiencia posible al pasajero. Dar a conocer los procedimientos de gestión de reservas, servicio al cliente, pre check-in, lounge para pasajeros y procesos de embarque. Esto permitirá hacer las pruebas en los helipuertos de las operaciones terrestres como cambio de baterías, tiempo de carga, mantenimiento y seguridad. También dará oportunidad a las autoridades y la industria reguladora de ver la infraestructura y dar su opinión y sugerencias para que finalmente sea aprobado el diseño final.

Aunque no tenemos una fecha concreta de cuando esperar estos nuevos coches, es seguro que en un futuro muy cercano estarán aquí, traerán nuevas oportunidades de inversión y dará un giro hacia como miramos y utilizamos la movilidad aérea. Posiblemente ayudando al descongestionamiento de las grandes ciudades y ayudando al medio ambiente utilizando fuentes de energía limpia.
Fuentes: