Laminar Pharma, biotecnológica con sede en las Islas Baleares, está cada vez más cerca de iniciar los trámites para solicitar su incorporación al mercado de pymes en expansión de BME, BME Growth. Tras lanzar este mes pasado una ronda de financiación ha conseguido ya superar el objetivo de la operación, captando más de 1,2 millones de euros en menos de un mes. Laronda de financiación se abrió el pasado 30 de octubre con el objetivo de captar 1,2 M de € antes de fin de noviembre y destinarlos a inversión en personal investigador y avanzar en el desarrollo de ensayos clínicos. El mercado farmacéutico es un mercado largo-placista, son necesarios años de investigación y ensayos clínicos antes de poder lanzar productos seguros al mercado.

La ronda está actualmente disponible en la plataforma de Crowd Investment de Fellow Funders, plataforma de financiación participativa líder en España, la cual colabora con Nowture, el primer ecosistema integral, que cataliza e impulsa el crecimiento del sector de la Biotecnología y Ciencias de la Vida en España, ofreciendo un modelo de servicios especializados y a medida, con expertos en ciencia y negocio de ámbito nacional y europeo. En las primeras tres semanas, gracias a la confianza de numerosos inversores, se captó más de un millón de euros, lo que equivalía al 106% del objetivo marcado. La ronda podría alcanzar un máximo de 1,5 millones de euros (sobresuscripción del 125%) autorizada por la ley que regula el Equity Crowdfunding en España.

Además de esta ronda, Laminar Pharma ha recibido apoyo de varios organismos españoles, de comunidades autonómicas y la Comisión Europea.
Pablo Escribá, CEO de la compañía biofarmacéutica, hace una valoración muy positiva. “Estamos optimistas en cuanto a superar el objetivo previsto como en la ronda que hicimos a finales del año pasado. Actualmente en Laminar Pharma tenemos la patente del 8% de todos los medicamentos que empresas de biotecnología españolas están desarrollando actualmente en nuestro país, según el pipeline de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) y esperamos crecer en valoración acorde avancemos en las etapas de investigación clínica con nuestros fármacos en desarrollo. La compañía tiene previsto solicitar a las agencias reguladoras la autorización de comercialización en dos años, con la intención de poder anunciar nuestro primer lanzamiento al mercado en el año 2023”.

El CEO de Fellow Funders, Francisco Mariscal, manifiesta su satisfacción con la presente operación que está a cargo de su propia plataforma de financiación participativa, autorizada y supervisada por la CNMV desde 2016. “Hemos demostrado que los inversores ven en el sector biotecnológico un futuro prometedor con previsión de buenos beneficios”.

Fuente: Capital Riesgo

Otros medios que se han hecho eco de la noticia: Merca2

Categorizado en: