Cinco meses han pasado desde que entráramos en el año 2021 y la inversión en startups españolasya supera los 2.000 millones de euros, gracias en parte a los 282 millones de euros logrados este pasado mes de junio. También hay un repunte en el número de operaciones realizadas 190 hasta la fecha por las 309 del pasado 2020, esperemos que la cifra este año supere las 400 operaciones.

Y es que la mayoría del dinero acumulado del presente año 2021 se está obtenido principalmente de las megarondas de startups conocidas como Jobandtalent, Idealista, Glovo, Wallapop o Travelperk; a las que se unen este mes la startup americana con fundadores españoles Capchase (103M€), Securitize (40,36M€) y Lingokids (33M€). Pese a las rondas destacadas del mes, junio es el segundo peor mes del año solo por delante de mayo que cerró con 103 millones de euros. 

Junto a las tres rondas destacadas de junio, queremos remarcar otras startups que siguen creciendo como es el caso de Heura, que hace menos de dos años  era una de las 10 finalista de los Premios El Referente y había obtenido hasta la fecha menos de 1 millón de euros; las fintech Payflow con un mucho futuro y Fuell que con la ronda de 1 millón de euros continúa su crecimiento; o el último proyecto de Antai, la insurtech Vitaance.

RONDAS DE INVERSION

Capchase: el proveedor de capital no dilutivo para empresas de ingresos recurrentes, ha anunciado una inversión de Serie A de 103 millones de euros (125M$), liderada por QED Investors. Entre los inversores adicionales de la ronda se encuentran los primeros inversores, Bling Capital, ScifiVC y Caffeinated Capital, junto con varios Angels. La nueva financiación llega tras experimentar Capchase un gran crecimiento en los últimos ocho meses.

Securitize: Inc., la fintech con sede en Florida (Estados Unidos) pero creada por el ex ejecutivo español de Telefónica Carlos Domingo, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 40’36 millones de euros (48M$), provenientes de nuevos y anteriores inversores. Esta captación de fondos se produce antes del lanzamiento anticipado de Securitize Markets, un marketplace donde se pueden negociar valores de activos digitales y donde se proporciona la liquidez necesaria a los mercados de capital privado.

Belvo: la startup de origen barcelonés ha anunciado el cierre de una ronda de financiación serie A de 43 millones de dólares (35’15 millones de euros), liderada por inversores globales como Future Positive, el fondo de inversión de Fred Blackford y Biz Stone (inversores en Pinterest y Square); Kibo Ventures (inversores de Flywire y CARTO); y FJLabs (inversores en Betterment y Recargapay). La startup también ha atraído a reconocidos business angels como Sebastián Mejía, cofundador y presidente de Rappi y Harsh Sinha, CTO de Wise (antes, Transferwise), así como los anteriores inversores Kaszek, MAYA Capital y Venture Friends.

Lingokids: la startup española especializada en contenidos digitales en inglés para niños de edades tempranas, ha cerrado una ronda Serie C de 33 millones de euros. En la operación han entrado nuevos inversores internacionales como GP Bullhound, y han renovado su confianza inversores anteriores como Ravensburger y HV Capital. Se trata de la cuarta ronda en la historia de la edtech y la segunda en menos de un año.

Cooltra: la compañía de movilidad ha recibido una inyección de 20 millones de euros de la sociedad patrimonial del empresario e inversor Francisco Riberas, que adquiere el 20% de las acciones de la compañía catalana. La operación coincide con la conversión de deuda de family offices alemanas, socios en capital de la compañía, por un valor de 29 millones de euros.

Heura: la marca de carne de origen vegetal ha anunciado una ronda de inversión Serie A de 16 millones de euros liderada por Impact Fooding. La startup fundada en 2017 en Barcelona por los activistas de la alimentación Marc Coloma y Bernat Añaños tiene como objetivo acelerar la transición proteica apartando a los animales del sistema alimenticio. Heura cuenta con inversores que apoyan su misión, como Impact Fooding, Unovis, Lever VC, Capital V y Green Monday.

bound4blue: la compañía ha cerrado una ronda de financiación de más de 5 millones de euros, abriendo una nueva etapa en el desarrollo y la implementación de su tecnología de velas rígidas (eSAIL®) para la industria del transporte marítimo.

Insurama: la plataforma digital end-to-end de distribución de seguros ha obtenido 5 millones de euros en una ronda de inversión liderada por Inveready y el propio grupo fundador de la startup. Esta inyección de capital permitirá a la insurtech acelerar su expansión, tanto nacional como internacional, y ampliar su línea de productos y servicios.

Fracttal: la empresa de desarrollo de soluciones tecnológicas para la gestión y mantenimiento de activos físicos, ha levantado 4’36 millones de euros (5,3 millones de dólares) en una ronda de financiación liderada por Seaya Ventures y que ha contado con la participación de GoHub, fondo de inversión corporativo del grupo español Global Omnium. Esta ronda complementa la inversión realizada en 2018 por Scale Capital, quienes continúan apoyando a la compañía en esta siguiente etapa de crecimiento.

Perfecta Energía: la empresa dedicada a la comercialización, instalación y financiación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo en el sector residencial, ha cerrado una ronda de inversión de 3’5 millones de euros, liderada por Creas, gestora española centrada en inversión de impacto medioambiental. El capital de la ronda se destinará a potenciar el desarrollo de la energía solar fotovoltaica en el sector residencial, con el objetivo de fomentar una transición energética más accesible para todos los ciudadanos.

Energy Solar Tech: la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a través de su gestora de fondos de capital riesgo SEPIDES Gestión, ha entrado en el pool de inversores de Energy Solar Tech con un desembolso de 2 millones de euros. El capital se aporta mediante un vehículo de póliza de crédito participativo condicionado. Con esta operación, Energy Solar Tech ha captado más de 9,5 millones de euros en inversión privada para acometer su plan de inversiones en infraestructuras de generación para sus clientes industriales.

MESbook: la empresa de tecnología SaaS MESbook ha recibido una financiación de 2 millones de euros en una ronda liderada por Bewater Funds, que ha aportado cerca del 50% del capital total. MESbook está centrada en el desarrollo de Industria 4.0. Su tecnología proporciona información de gestión en tiempo real a los equipos directivos de una fábrica, así como también digitaliza y relaciona toda la operativa básica que actualmente se realiza manualmente y de manera desconectada.

Smileat: la empresa española de alimentación infantil ecológica ha obtenido una financiación de 1’8 millones de euros a través de una ronda liderada por Creas, y que ha atraído también a Quadia (con el mandato de Inversión de Impacto de la Fundación Daniel y Nina Carasso), Tech Transfer Agrifood, gestionado por Clave Capital, y los accionistas minoritarios que han acompañado al proyecto en todas sus fases.

Cuyna: la red de cocinas enfocadas al delivery ha conseguido 1’5 millones de euros en una ronda de inversión liderada por Unidata, empresa focalizada en el sector digital español. La financiación complementa la ronda pre-semilla cerrada en septiembre de 2020 y servirá para financiar su expansión por España y formar un sólido equipo de operaciones que refuerce su modelo de Franquicia Digital.

Fuell: la fintech que ofrece una tarjeta corporativa para ayudar a las empresas a gastar menos, ha anunciado el cierre de una ronda de de inversión de 1 millón de euros. El inversor mayoritario es K Fund, fondo centrado en startups en fase seed del ecosistema español, pero la ronda también ha atraído a Wayra, la aceleradora de Telefónica, TheVentureCity, y FJ labs, un reconocido fondo deNueva York que ha invertido en empresas como Stripe, Uber, o Alibaba.

Jump Into Reality: la startup tecnológica especializada en contenidos interactivos y plataformas de Realidad Virtual y Aumentada, ha anunciado el cierre de su primera ronda de inversión, por la que ha obtenido un total de 1 millón de euros, entre deuda y capital. Entre los principales inversores se encuentran entidades públicas como ENISA e ICO, a las que se han sumado diversos inversores internacionales como Seedrs; WA4STEAM; Aderis Inversiones o Runway Investments.

Payflow: la plataforma de pagos para trabajadores Payflow ha obtenido 1 millón de euros a través de una ronda de deuda participada por el Family office francés Financierè Saint James. Payflow nació en Barcelona en 2020 con la intención de aportar libertad y bienestar financiero a los trabajadores y un beneficio social positivo para las empresas. Y lo hace mediante una aplicación intuitiva con la que los usuarios pueden cobrar su salario cuando quieran.

Marsi Bionics: nacida en 2013 como spin-off del Centro de Automática y Robótica, ha cerrado una ronda de financiación con un objetivo inicial de 800.000 euros a través de Fellow Funders. A pesar de ese objetivo inicial, finalmente la compañía liderada por Elena García ha conseguido captar 943.000 euros (el 118% del objetivo). En la operación han participado 154 inversores. Con los fondos recaudados, Marsi Bionics podrá afrontar el proceso de comercialización del primer exoesqueleto pediátrico del mundo.

LavanApp: la app española de tintorería y lavandería a domicilio, ha cerrado con éxito una nueva ronda de financiación de 700.000 euros que le permitirá seguir aumentando su nicho de mercado. Junto con esta nueva ronda – en la que no se han dado a conocer los inversores – la compañía ha anunciado la llegada de su servicio en dos nuevas ciudades españolas, Barcelona y Sevilla.

Idoneo: el marketplace de renting español Idoneo.com ha anunciado el cierre de una ronda de financiación por valor de 550.000 euros para acelerar su crecimiento y consolidar su liderazgo en España, con el objetivo de terminar el 2021 con una flota total de 3.000 coches. Gracias a la nueva entrada de capital, la compañía pretende cuadruplicar los ingresos obtenidos en 2020.

Watchity: la herramienta para la retransmisión de eventos en streaming, ha hecho público el cierre de una ronda de financiación de 500.000 euros en la que han participado Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, Enisa y K-LAGAN.

SmartMonkeyla startup dedicada a optimizar la gestión de rutas logísticas de última milla con un sistema basado en inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Seed de 425.000 euros. La inversión ha sido liderada por varios business angels, entre los que destacan Jesús Majem, CEO de Abbrain, consultora logística e inversor entre otras de Paack, y Xavier Herce y Frederic Horta de Nemeda.io, inversores de LoyalGurú y el acompañamiento de destacados socios como EIT Innoenergy.

Kleta: la startup barcelonesa fundada por dos ex compañeros de Badi que ofrece un servicio de suscripción mensual de bicicletas para uso personal, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 400.000 euros liderada por el portero alemán del Fútbol Club Barcelona, Marc ter Stegen.

Vitaance: esta insurtech nace con el objetivo de transformar y democratizar el sector de los seguros de vida en el Sur de Europa. La startup es obra de un equipo de emprendedores con experiencia en el sector asegurador, de la salud y el bienestar, que busca cambiar la percepción que se tiene en España del seguro de vida con una oferta innovadora centrada en el cliente. Vitaance se puso en marcha a principios de 2021 de la mano de Ana Zamora (CEO), Bernard Granados (CPO), Christian Rochas (COO), Miguel Vicente y Gerard Olivé, y el apoyo de Antai Venture Builder, que ha dotado a la empresa de un capital social total de 370.000 euros.

Copernic: la plataforma de comunidades y eventos virtuales, ha cerrado su primera ronda de financiación, que le dotará de un capital total de 350.000 euros. Su objetivo es blindar su producto y convertirse en el referente español en comunidades virtuales empresariales, un reto para el que ha dado entrada en su capital al venture capital 4Founders y otros inversores privados.

HarBest Market: la plataforma de inversión barcelonesa Dozen ha anunciado el cierre de una ronda de inversión de 250.000 euros para el marketplace de alimentación B2B HarBest Market. Una operación que ha atraído a un total de 57 inversores, seguros del potencial de la startup madrileña liderada por Álvaro Pérez.

CLEB: la marca de plataformas tecnológicas que conectan celebrities con fans y marcas, ha cerrado una ronda de financiación de 225.000 euros. Dicha ronda ha permitido incorporar smart money y consolidar la infraestructura tecnológica y la red de contactos estratégicos de la firma. Esta ronda “puente” de financiación es la segunda de la compañía, después de una primera incorporación de socios que sirvió a la plataforma para lograr sus primeras métricas.

Vegaffinity: el ecommerce de productos veganos ha anunciado el cierre de una ronda de inversión de 200.000 euros provenientes de socios de la empresa valenciana DACSA y el fondo de inversión Bamboo Venture Capital.

Trovant: FACSA y Enagás Emprende y han anunciado una inversión en Trovant Technology para seguir impulsando el desarrollo de una nueva tecnología que mejore la viabilidad de la producción de biometano a partir de biogás proveniente de aguas residuales o residuos orgánicos. La operación ha sido liderada por FACSA, acompañada por Enagás Emprende (iniciativa de Corporate Venture Capital de Enagás), que incorporó a Trovant Technology a su portfolio de participadas en 2020.

Libelium: la empresa zaragozana, especializada en tecnología IoT, ha alcanzado un acuerdo con Axon Partners Group, grupo inversor que se incorporará al accionariado de la compañía tras una ampliación de capital. Con la entrada del venture capital, Libelium recibe un impulso a su proyecto estratégico de crecimiento aunque seguirá manteniendo su sede corporativa en Zaragoza.

Fuente: El Referente

Categorizado en: