¡Hoy vamos… a PENSAR!

En Fellow Funders somos curiosos por naturaleza, pero también reflexivos. Constantemente estamos pensando en nuevas formas de gestionar y desarrollar la inversión alternativa, pero también nos cuestionamos con mucha frecuencia nuestra forma de hacer las cosas y qué enfoque debemos darle a nuestra actividad, siempre con el fin último de generar el mayor valor añadido para nuestros emprendedores y nuestros inversores.
La semana pasada asistimos al Congreso Nacional de Business Angels en Valencia, magníficamente organizado y gestionado por Big Ban Angels. Allí, rodeados de inversores con muchísima experiencia, escuchamos algunas reflexiones que hoy queremos compartir contigo
Congreso Nacional Business Angels
- “Los Business Angels no solamente deben financiar los proyectos, también tienen que acompañar a los proyectos y ayudarles…”. Carlos Blanco.
- “En las startups es muy importante la existencia de un Pacto de Socios, y dentro del mismo debe contemplarse la posibilidad de que algún socio o co-fundador pueda dar marcha atrás y abandonar el proyecto …”. Helena Torras.
- “No siempre debemos pensar en que nuestro exit como inversor debe ser a través de una IPO. ¿Por qué no salirse con la entrada de Fondos de Secundaria o con fondos obtenidos con Deuda Financiera de la compañía para recomprar acciones …?. Tobias Schimer.
- “Una máxima que ha guiado siempre mis inversiones ha sido: no invertir en aquello que no conozco o que no entiendo …”. Rene de Jong.
- “Para invertir, dos de los aspectos más importantes son: diversificar, y no enamorarse de tus inversiones…”. Tomás Guillén.
- “Un Business Angel no solo debe invertir, también tiene que generar confianza, credibilidad y empatía con el emprendedor …”. Ferrán Martinez.
- “Tan importante como invertir es generar un ecosistema de sinergias y apoyos entre las participadas…”. Felipe García Quirós.
- “Yo siempre invierto por intuición, pero intuición no es olfato, intuición es una combinación de conocimiento y experiencia adquirida…”. Eduardo Diez-Hochleitner.
- ”Las grandes corporaciones, más que crear una aceleradora, lo que deberían hacer es dar 1 MM. de euros al jefe de compras para que contrate con startups emprendedoras y les pague a 30 días…”. Eduardo Diez-Hochleitner.
- “En toda startup debe haber un líder que trascienda a la suma de las partes. El líder debe ser persistente, humilde, tiene que tener el mejor equipo y escuchar a todo el mundo…pero al final es él quien debe decidir, tomar las decisiones y el equipo ejecutar…”. Eduardo Diez-Hochleitner

En Fellow Funders…
En Fellow Funders muchas de estas reflexiones ya las hemos compartido anteriormente contigo a través de muchas de nuestras newsletter… Recordar por ejemplo ¿Cómo debe financiarse una startup?, ¿Quieren las startups salir del garaje?, ¿Corazón o cabeza?, ¿Cómo obtengo rentabilidad de mis inversiones? o La importancia de un buen CEO en una startup.
En Fellow Funders queremos compartir con los emprendedores y con los inversores la importancia de la inversión alternativa, y más concretamente del Equity Crowdfunding, instrumento básico, en nuestra opinión, para el desarrollo y la consolidación del tejido de innovación en España. Sin embargo, en Fellow Funders queremos respetar en todo momento lo que hemos denominado compromisos de Fellow Funders (confianza, transparencia, seguridad y seguimiento a largo plazo de los proyectos), auténtica razón de ser de nuestro proyecto.
Finalmente y como siempre te recordamos en Fellow Funders seguimos pensando que la inversión en Equity Crowdfunding es una alternativa interesante, pero teniendo claro en todo momento la necesidad de la diversificación del portfolio y los riesgos que se asumen.
–Invierte en Startups, invierte en tu futuro–