Como era de esperar el Grupo de Gobernadores y Supervisores de los Bancos Centrales que gobiernan el Comité de Basilea, (GHOS) de cara a reducir el impacto del Covid-19 en la liquidez del sistema, ha apoyado una serie de medidas para relajar las exigencias de capital a la banca europea. Estas medidas básicamente consisten en una prórroga de un año (del 2022 al 2023) para cumplir con los requisitos de capital mínimo impuestos a raíz de la crisis financiera y que ha dado lugar a un retraimiento del apetito crediticio por parte de los bancos.

En su comunicado, Pablo Hernandez de Cos, Gobernador del Banco de España y Presidente del Comité de Basilea, indicó que el grupo está comprometido a hacer todo lo que esté en sus manos para reducir el impacto del Covid-19, estando dispuesto a introducir medidas adicionales de apoyo a la economía si fuera necesario.Esto sin duda contribuirá a una mayor expansión crediticia lo cual, junto con la línea de avales por valor de € 100 mil millones otorgada a la banca a través de las líneas del ICO, que los bancos adscritos ya están poniendo en marcha, debería contribuir a dotar de liquidez a las empresas y en general, al sector privado.

Las mayores exigencias de capital y los colchones anti-crisis impuestos a las Banca a raíz de la crisis financiera han creado una reserva de capital 3 veces mayor a la que tenían antes de 2007.

Esos colchones son precisamente para prevenir otra crisis financiera y para poder abordar situaciones críticas como la actual. Ahora el “balón” está en el terreno de las entidades financieras que dispondrán de mayor capacidad para dotar de liquidez al sector privado.

Fuente: BIS – Governors and Heads of Supervision announce deferral of Basel III implementation to increase operational capacity of banks and supervisors to respond to Covid-19