Wygers está cerca de completar una ronda de Equity Crowdfunding a través de la división de Crowd Investment de Fellow Funders y de su plataforma de financiación colectiva, autorizada y supervisada por la CNMV desde 2017.

Wygers es un club de eSports nacido en España en noviembre de 2019 y que se dedica a la creación, desarrollo, gestión y explotación de equipos y actividades relacionadas con los eSports y el gaming, una industria con un notablemente crecimiento en los últimos años. La noticia es que el club está a punto de cerrar con éxito una ronda de financiación de 500.000 euros a través de la plataforma Fellow Funders. Faltan solo unos días para que la plataforma dé por concluida su ronda de financiación, en la que ya ha captado el 102% sobre el máximo legal permitido, 125%.
Pablo Aimar, ex jugador de la selección Argentina y de River Plate, Valencia CF, Real Zaragoza y Benfica ha sido el “lead investor” de la ronda. Según Aimar, “Wygers representa una oportunidad muy importante entre los equipos de eSports, algunos patrocinados por marcas muy conocidas, por su ambición, su deportividad y su innovación. Stay Wyger”. Por su parte, Nacho Tena, CEO de la empresa, sostiene que “Wygers es algo más que un club de deportes electrónicos, puesto que pretende posicionar su marca en el mercado como punta de lanza de un movimiento cultural e innovador para las nuevas generaciones, siempre fundamentado en el respeto, la igualdad y la inclusión de todas las personas en la industria del entretenimiento”.
Tena, exdirector de Comunicación de Patrocinios de BBVA, se convirtió el pasado mes de marzo en el nuevo CEO de Wygers para reforzar la estrategia Follower Centric de la compañía, esto es, enfocarse en satisfacer las necesidades de los seguidores, que a su vez son los consumidores de las marcas que patrocinan los diferentes equipos competitivos del club en España, Argentina y Colombia.
Competiciones al más alto nivel
Creado en noviembre de 2019 y formado por profesionales con amplia experiencia, Wygers disputa competiciones al más alto nivel estatal, como la Orange Unity League o la ESL Masters y ha conseguido hitos como convertirse en el subcampeón de Europa de Apex Legends. La ronda estará destinada a financiar la reciente adquisición de dos equipos latinoamericanos y al lanzamiento de campañas de marketing y comunicación y a la financiación del circulante.
La principal fortaleza de Wygers es su gran equipo de profesionales especializados en distintos ámbitos que, junto a su exigente filosofía de innovación constante, ayudará a modelar el futuro de la empresa durante los próximos años.
Además, Wygers cuenta con un acuerdo estratégico con FiReADVERTAINMENT (agencia especializada en advertising and entertainment) por el que a través de su organización FiReSPORTS cuentan con todos los recursos materiales y humanos óptimos para llevar a cabo su estrategia de comunicación, marketing y patrocinios, así como de un nuevo concepto de «Gaming Office” pensado no solo para el entrenamiento de los equipos sino también para la generación de contenidos y activación de marcas.
El objetivo de Wygers a día de hoy es hacer crecer su fan base y fidelizar al mayor número posible de seguidores. Para ello, desde sus inicios, ha centrado todos sus esfuerzos en desarrollar una estructuración empresarial y deportiva sólida sobre la que asentar sus valores y desarrollar su modelo de negocio.
El plan estratégico
Su plan estratégico estable contempla el crecimiento a través de la internacionalización del club y una estrategia de build-up adquiriendo diferentes equipos de Latinoamérica y buscando nuevas oportunidades en otras regiones del mundo.
Los equipos de esports son una fuente de entretenimiento que abarca múltiples facetas; logran monetizar toda una amplia gama de servicios que se retroalimentan y que giran en torno a los jugadores y a las marcas. Pese a su corta vida, Wygers ya ha conseguido méritos deportivos como convertirse en el subcampeón de Europa del Online Tournament de Apex Legends y es una potente oportunidad para los inversores que están atentos al fuerte desarrollo internacional de los eSports.
Fuente: Emprendedores