
El Equity Crowdfunding existe “oficialmente” desde hace ya más de 4 años. Sin embargo, existen ideas falsas en el mercado sobre este medio alternativo de financiación. Estas ideas erróneas frenan a inversores y promotores de empresas en el uso de este medio innovador y con tantas ventajas. Vamos a detallar los mitos que hoy frenan a los emprendedores, promotores y directivos de empresas, en la utilización de Equity Crowdfunding
4. El Equity Crowdfunding es demasiado caro.
Totalmente falso, teniendo en cuenta los costes ocultos y el consumo de tiempo que tiene una ronda “clásica” para el emprendedor. Como decíamos en nuestro anterior post, la perdida de foco puede ser mortal para las empresas y al utilizar una plataforma de Equity Crowdfunding para levantar capital, los emprendedores y empresarios pueden cerrar rondas más rápidamente. Esto les permite volver – incluso seguir – a lo que es importante: hacer crecer su negocio.
Hacer una campaña de Equity Crowdfunding tiene coste, pero para recaudar hasta 1 millón de euros, requiere unos miles de euros. En una ronda de inversión clásica también existe un coste en dinero pero más aún en la cantidad de tiempo que destina el emprendedor en las reuniones con decenas inversores.
Para una campaña de Equity Crowdfunding, Fellow Funders requiere un fee de máximo 5.000 euros que incluye entre otros documentos y trabajos : una valoración y un informe de valoración objetiva (IVO), redacción del pacto de socios, due dilligence y, la preparación de toda la documentación legal y de marketing para el lanzamiento de la ronda.
Sin olvidar todo los servicios de acreditación, validación, redacción legal, a, entrega de documentación, certificados, escrituración, registros y otras gestión operativa de la ronda.
Tras la finalización de la ronda con éxito, las plataformas como Fellow Funders suelen cobrar una comisión variable ede entre 4 y 6 % del capital levantado. Luego habrá que añadir los gastos notariales y la inscripción de la ampliación de capital suscrita en el Registro Mercantil.
Para las plataformas registradas en CNMV, las tarifas máximas de cualquier forma deben ser autorizadas por el organismo regulador y también publicadas en un sitio fácilmente visible de su página web.
Sin embargo, las campañas de Equity Crowdfunding son una gran oportunidad para darle notoriedad a la marca. Muchas empresas establecen un presupuesto de publicidad (online sobre todo) que puede rondar el 1% de la ronda.
5. No puedo levantar capital de los VC o de los Business Angels durante la ronda de Equity Crowdfunding!
Falso. ¡Sí se puede! Desde la perspectiva de la ley, el Equity Crowdfunding se diferencia de otros tipos de rondas: no resta ni interfiere ni impide que el emprendedor siga otros métodos de recaudación de fondos en paralelo.
Sin embargo, para el emprendedor puede ser complicado abrir varios frentes a la vez y es preferible realizar dichas acciones de formar secuencial. Iniciarse con una campaña de Equity Crowdfunding y además que sea exitosa, se verá por parte de los Venture Capital como una señal positiva, lo que facilitará el cierre de la siguiente ronda.
También es una buena oportunidad de realizar sinergias con la ronda de Equity Crowdfunding. Para ello, los Business Angels y bastante VC invierten cada vez a través de las plataformas de Equity Crowdfunding.
Es el caso del Club de inversión Pinama Inversiones: “Los vehículos de inversión en Capital Riesgo como el nuestro dedican una gran parte de su tiempo a la búsqueda de oportunidades a través de diversas fuentes. Para nosotros, invertir a través de plataformas de Equity Crowdfunding supone beneficiarnos del trabajo de scouting, rating y valoración realizado por parte del equipo de profesionales (como Fellow Funders), dedicados a originar , analizar y depurar un gran número de transacciones potenciales. El equity crowdfunding es un canal de inversión alternativa, regulado y profesional, que está en sus comienzos, ha llegado para quedarse, y crecerá en diversidad de propuestas y como antesala de los mercados listados.” nos comenta Miguel Ángel Cestero, socio de Pinama Inversiones.
6. El mercado sabrá que estoy buscando dinero. Pensar”
¿Y?¿Qué tienen en común Spotify, Snapchat y Slack?
Han sido noticia esos últimos meses por sus rondas de financiación exitosas Del mismo modo, Uber publico sus intenciones el otoño pasado (y varias veces desde entonces) de recaudar más de mil de millones de dólares.
Son anuncios públicos de compañías con una fuerte dependencia de la confianza y de la valoración positiva de los inversores…. Y sinceramente no creemos que haya perjudicado a la empresa mundialmente conocida.
Es cierto que las empresas tecnológicas están “más observadas” por parte de los inversores y en especial cuando anuncian una ronda de financiación. Sin embargo, cualquier compañía fuerte, de rápido crecimiento y con un futuro promotor no teme que el mundo entera sepa que está recaudando capital. Por el contrario: a menudo se ve como un signo de fortaleza.
Dicho esto, las principales plataformas Equity Crowdfunding permiten a las empresas proteger la información sobre la ronda que se distribuye solo a los inversores identificados y acreditados. El emprendedor mantiene el control absoluto sobre la información; decide sobre la información que se difunde, a quien se difunde y quien puede ver información confidencial y cuándo.
En Fellow Funders, los emprendedores tienen un espacio virtual donde pueden compartir toda la información que deseen con los potenciales inversores identificados durante la ronda en total confianza. Así mismo tras la ronda, el emprendedor informará a través de la plataforma cada tres meses de los avances y principales métricas de su proyecto.
Aquí te dejamos la primera parte de este artículo

Equipo Fellow Funders