CONFIANZA. Análisis y Valoración de Proyectos

Como hemos comentado en diversos puntos, todos los proyectos que podemos encontrar en Fellow Funders, han pasado un riguroso análisis que consta de tres fases:

  1. DealFlow de Calidad
  2. Evaluación viabilidad del proyecto y de su riesgo (Scoring)
  3. Estudio de la propuesta de inversión (Valoración)

1. Deal Flow de Calidad

La primera fase, consiste en mantener todos los canales que consideramos necesarios para obtener un DEALFLOW de calidad, en muchas ocasiones vienen proyectos directamente, pero la falta de conocimiento de las diferentes fuentes de financiación que existen, nos hace tener que estar presentes en muchas asociaciones, fundaciones, escuelas de negocio, etc. Siempre con un objetivo claro, atraer a los inversores con proyectos invertibles y de calidad.


2. Scoring Fellow Funders

Para realizar la segunda fase, el equipo de expertos en valoración y gestión, realiza un proceso basado en 10 pilares, los cuales asignan el SCORING (nota del proyecto). En Fellow Funders sólo se publican proyectos que obtengan más de 65 puntos (sobre 100).

Los 10 pilares que estudiamos y evaluamos son

1

Invertible

El proyecto tiene que ser susceptible de inversión, no vale todo.

2

Equipo

Equipo Balanceado y comprometido con el proyecto, con las competencias adecuadas para afrontarlo.

3

Honorabilidad

El equipo emprendedor debe estar libre de cualquier indicios de fraude, sospecha y debe de haber actuado siempre con honorabilidad en su desempeño profesional o se descarta de inmediato.

4

Mercado

Qué los datos de crecimiento sean acordes al mercado potencial al que van dirigido y que la puesta en marcha del proyecto sea en el momento adecuado.

5

Ventaja Diferencial

Qué les diferencia del resto, o de lo que hay en mercado.

6

Competencia

Quién dice no tener competencia no tiene mercado. Lo importante es conocer bien la competencia, y que no sea dominante.

7

Modelo de negocio

Escalable, rentable, que las necesidades de financiación sean limitadas.

8

Tracción

Modelo validado, con métricas, vectores de crecimiento orientados a variables financieras.

9

Proyecciones

Cómo pueden evolucionar los gastos, los ingresos y por qué.

10

Salida

Todo inversor quiere saber como será el proceso de desinversión. Los proyectos llevan un estándar pacto de socios.

Con estos 10 pilares, tenemos un examen inicial que nos ayuda a entender como de preparado o fraguado está el proyecto/empresa. Y eso es el SCORING FELLOW FUNDERS.


3. Valoración Fellow Funders

Además de todo el proceso anterior, si el proyecto pasa de 65 puntos procedemos a realizar la fase 3. En la cual definiremos los siguientes puntos:

  • Qué vale la empresa
  • Porqué tiene ese valor
  • Qué porcentaje de la empresa ceden los emprendedores
  • Para que necesitan el dinero y si es suficiente
  • Cómo será el exit.

Si alguno de los proyectos en esta fase no cumple el principio de equidad, la valoración no es la adecuada, la necesidad del dinero no es justificada o creemos que no es suficiente para alcanzar la siguiente etapa, así como si el EXIT no es viable o razonable, el proyecto no será subido a la plataforma Fellow Funders.

En Fellow Funders nos preocupamos por desarrollar un nuevo tejido empresarial de valor, en el que los inversores y emprendedores caminemos juntos hacia el futuro, y para eso, todos debemos jugar con las mismas cartas, y es por ello que hemos creado unos estándares de inversión en los que todos los inversores son conscientes de que todos los proyectos que están en la plataforma los cumplen .Si no es bueno para el inversor no lo es para Fellow Funders!